Gobernador Sánchez exige con apoyo de universidades públicas que Congreso adelante elecciones

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, afirmó a la prensa local que se reunió en representación de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales con el presidente de la Asociación Nacional de Universidades Públicas, acordando emitir un pronunciamiento conjunto donde solicitan elecciones adelantadas ante la pérdida de legitimidad de ambos poderes públicos ante la población nacional.
Sánchez sostuvo que el Jurado Nacional de Elecciones les garantizó que se puede ejecutar un proceso electoral en 270 días razón por la cual el Congreso deberia aprobar la reforma constitucional en febrero y marzo para que a fines del año se adelanten las elecciones presidenciales y parlamentarias para pacificar al país.
El gobernador informó que el próximo lunes 6 de febrero sostendrá una reunión con el ministro de Educación a quien le planteará varias demandas antes del inicio del año escolar 2023 en Arequipa, al tiempo de anunciar la construcción de la represa Casa Blanca en Yura con una inversión de 65 millones de soles luego de sostener reuniones con la alcaldesa de Yura, los representantes de la Junta de Usuarios del rio Yura, Gerencia Regional de Agricultura y Autoridad Nacional del Agua.
Respecto a la autorización de viaje a México a la Gerenta Regional de Educación que no contó con autorización del Consejo Regional, Sánchez afirmó que su gestión apoyará la educación porque forma parte de la política institucional y que el viaje al exterior tuvo como respaldo una ley y decreto supremo que autoriza a los titulares de pliego estatales siempre y cuando no demande gastos económicos al tesoro público.
Análisis del tema
Hay un adagio popular que dice que, para “para comer pan con pescado, hay que tener mucho cuidado”. Eso podría aplicarse al actual gobernador regional que dijo verdades a medias en la conferencia de prensa el miércoles 01 de febrero, respecto a la autorización de viaje a la gerenta regional de educación cuando le interrogó la prensa local. Algunas precisiones necesarias tomando en cuenta que Sánchez es funcionario público elegido por mandato popular.
La Constitución del Estado en el artículo 45 señala que, “El poder del Estado emana del pueblo. Quienes lo ejercen lo hacen con las limitaciones y responsabilidades que la Constitución y las leyes establecen”. Es decir, que Sánchez tiene limitaciones y responsabilidades y no puede hacer lo que le da la gana en el gobierno regional, ni en el Consejo Regional y mucho menos escudarse en sus asesores, ya que estos últimos son simples concejeros y no tienen responsabilidades ante el incumplimiento de deberes legales.
Respeto a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales 27867, en el artículo 1, refiere textualmente lo siguiente: “La presente Ley Orgánica establece y norma la estructura, organización, competencias y funciones de los gobiernos regionales. Define la organización democrática, descentralizada y desconcentrada del Gobierno Regional conforme a la Constitución y a la Ley de Bases de la Descentralización”.
¿Puede Sánchez desconocer a la organización democratica del Consejo Regional y la ordenanza regional 154 y el artículo 16.23 del reglamento interno del Consejo Regional donde se afirma que es este organismo regional quien “debe autorizar el viaje al exterior de los funcionarios regionales”? Si Sánchez es invitado al exterior en los próximos meses o algunos de sus funcionarios regionales son invitados al extranjero, ¿Seguirá ignorando al Consejo Regional de Arequipa y pisoteando la institucionalidad de dicha institución que deberia ser el primero en respetar?
El Código de Ética de la Función Pública de la Ley 27815, en su artículo 6 respecto a los principios y deberes éticos de los funcionarios y servidores publicos, refiere lo siguiente en el artículo 6.8 sobre lealtad al Estado de Derecho, “El funcionario de confianza debe lealtad a la Constitución y al Estado de Derecho”. El Estado de Derecho se entiende como el respeto a todo el ordenamiento jurídico vigente desde la Constitucion, leyes y reglamentos. ¿Sánchez va a acatar lo que conviene y desacatar las normas jurídicas que no le convienen?
El gobernador Sánchez es el líder político natural del gobierno regional y su incumplimiento de normas no solo es un pésimo ejemplo a los ciudadanos de Arequipa, sino a sus funcionarios. ¿Con que autoridad moral Sánchez llamará la atención o sancionará a sus funcionarios si él es el primero en desacatar normas regionales como la ordenanza del reglamento interno del Consejo Regional que tiene categoría de ley regional? ¿Con qué autoridad moral se va a presentar como presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales ante el país y autoridades nacionales si desacata una ordenanza regional de su jurisdicción?
El desacato a la ordenanza regional y al reglamento interno del Consejo Regional que no autorizó el viaje de la vicegobernadora ni de la gerenta de educación a México, ¿No deberia merecer una evaluación y pronunciamiento de la Asociacion de Presidentes de Consejeros Regionales para ver si avalan o condenan la actuación de Sánchez en Arequipa? ¿Con su actuación del gobernador Sánchez, no está promoviendo un enfrentamiento con los consejeros regionales del país?
En una familia integrada por varios niños y niñas, el padre es el que debe dar ejemplo de todo y no pregonar, ni cacarear lo que no practica. Con mayor razón, si lidera un territorio regional como Arequipa, el gobernador Sánchez, deberia acatar todo el ordenamiento jurídico nacional, pero también regional, sino poco a poco irá minando su legitimidad y liderazgo político y moral ante los ciudadanos. Por eso, remarcamos el adagio popular, “para comer pan pescado, hay que tener mucho cuidado”. Salvo mejor parecer.
Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado