Presentan dos mociones para formar Comisión que investigue causas de muerte en protestas sociales
DW
El congresista Jorge Marticorena de Perú Bicentenario, presentó una moción para que se conforme una Comisión Investigadora Multipartidaria que investigue las causas de muertes, heridos y detenidos tanto de parte de los ciudadanos que haciendo uso de su derecho a la protesta salieron en movilización, como de los miembros de la Policía Nacional del Perú, heridos en el cumplimiento de sus funciones.
En la exposición de motivos de la moción, el congresista Marticorena indica que en Apurímac el 15 de diciembre murieron 6 personas en las protestas sociales, mientras que en la misma fecha en Ayacucho fueron asesinadas 10 personas. En Arequipa ese mismo dia falleció 1 persona, en tanto que en Puno el 09 de enero se tuvo un saldo lamentable de 19 muertos, heridos y detenidos. Ante esta situación, la moción indica que la comisión investigadora multipartidaria tendrá como finalidad recabar información verificable respecto a las causas y autores de las muertes, heridos y de los detenidos indebidamente, como también formular recomendaciones indemnizatorias a los deudos.
Asimismo, la congresista Flor Pablo Medina, presentó el 10 de enero del 2023 presentó la moción de orden del día para conformar una Comisión Investigadora multipartidaria encargada de investigar y determinar las responsabilidades políticas, penales y administrativas correspondientes derivadas de las muertes acontecidas en el marco de las protestas sociales con la finalidad de emitir los respectivos informes y las recomendaciones a que hubiera lugar, así como las sugerencias que por ley correspondan.
El argumento principal de la moción de Flor Pablo es que el 14 de diciembre del 2022 el gobierno publicó el decreto supremo 143-2022-PCM, por el cual se decretó el estado de emergencia a nivel nacional por 30 días ante las movilizaciones sociales en las regiones cuyos ciudadanos demandaban adelanto de elecciones 2023. Dichas movilizaciones han generado una convulsión social generando enfrentamientos entre ciudadanos y las fuerzas armadas y policiales con un saldo de 43 muertos en diversos departamentos, por lo que resulta pertinente conformar una comisión investigadora encargada de investigar estos hechos y determinar las responsabilidades correspondientes derivadas de las muertes acontecidas en el marco de las protestas sociales.