INDECI capacitó a nuevas autoridades municipales y regionales en gestión de riesgo de desastres

En las instalaciones del auditorio de la Facultad de Arquitectura de la UNSA, el INDECI desarrolló el viernes 02 de diciembre el “Seminario sobre Transferencia de conocimientos en gestion del riesgo de desastres para las nuevas autoridades”, donde participaron más de un centenar de personas de la región Arequipa de distritos y provincias.
En el seminario expertos de distintas entidades expusieron varios temas relacionados a la gestion del riesgo de desastres donde se abordaron seis ejes. Entre ellos, el Sistema Nacional del Riesgo de Desastres, Conocimiento del Riesgo del desastre, transversalidad de la gestion de riesgo de desastres, estrategia financiera para la gestion del riesgo de desastres, las capacidades de los gobiernos municipales y regionales y los instrumentos técnicos de los componentes prospectivo, correctivo y reactivo.
En la jornada de clausura del seminario, el Jefe Nacional del INDECI, Gral. Carlos Yáñez, expresó a las nuevas autoridades municipales y regionales que solo los gobiernos municipales y regionales pueden solicitar la declaratoria del estado de emergencia ante el INDECI que lo tramitará ante el gobierno nacional, por lo que no deben dejarse engañar ni estafar por supuestos asesores. Remarcó, asimismo, que, por norma legal, las autoridades municipales y regionales tienen la obligación legal de cumplir sus obligaciones para prevenir riesgos y desastres en sus jurisdicciones para lo cual cuentan con presupuesto, ya que el incumplimiento puede generar que incurran en delitos de función que sanciona el Código Penal.