Crean Mesa Técnica de mejoras normativas en minería artesanal

El Peruano
El Secretario de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia del Consejo de Ministros, José Muro Ventura, mediante resolución 017-2022-PCM, publicado en el diario oficial, creó el grupo de trabajo de naturaleza temporal denominado, “Mesa Técnica que contribuya a las mejoras normativas en materia de minería artesanal y pequeña minería, en el ámbito nacional”, dependiente de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El grupo de trabajo tiene por objetivo contribuir al análisis, identificación y búsqueda de alternativas de solución tales como la elaboración de propuestas normativas vinculadas con aspectos críticos de la problemática de la minería artesanal y pequeña minería, a nivel nacional. El grupo de trabajo está integrado por: Un/a (1) representante de la Presidencia del Consejo de Ministros, quien lo preside Un/a (1) representante del Ministerio de Energía y Minas, Un/a (1) representante del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Un/a (1) representante del Ministerio de Cultura, Un/a (1) representante Ministerio del Interior, Un/a (1) Ministerio de Economía y Finanzas, Dos (2) representantes de las organizaciones de mineros artesanales y de pequeña minería de alcance nacional y formalmente constituidos.
El grupo de trabajo, tiene las siguientes funciones: a) Proponer e identificar las acciones y estrategias orientadas al cumplimiento del objeto del grupo de trabajo, b) Articular con las entidades públicas y privadas, y otros actores locales y nacionales, para coadyuvar a las propuestas de mejoras normativas, vinculadas a la minería artesanal y pequeña minería, c) Consensuar propuestas normativas, para la solución de los aspectos más críticos de la problemática de la minería artesanal y pequeña minería a nivel nacional, d) Desarrollar otras funciones adicionales orientadas al cumplimiento del objeto del grupo de trabajo.
La Secretaría Técnica es asumida por la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, quien debe informar y reportar periódicamente a la Presidencia. Además, es responsable de llevar el registro de los acuerdos, custodiar las actas y toda la documentación que se genere. El grupo de trabajo tiene una vigencia de ciento ochenta (180) días calendario, contados a partir del día siguiente de su publicación. Dicha vigencia puede ser ampliada a propuesta de la Secretaría Técnica.