67 congresistas presentan moción de vacancia contra presidente Castillo por incapacidad moral

pressadminnoviembre 29, 20225min0
pressadminnoviembre 29, 20225min0

Left Banner

Left Banner

67 congresistas presentan moción de vacancia contra presidente Castillo por incapacidad moral

malaga castillo

Federación de Periodistas del Perú

67 congresistas presentaron una moción de vacancia de 102 páginas contra el presidente Pedro Castillo por haber incurrido en la causal de permanente incapacidad moral previsto en el artículo 113 numeral 2 de la Constitución Política.

Tres son los argumentos centrales de la moción de vacancia y ellas son, a) al copamiento y desmantelamiento del aparato estatal a través de la designación de altos funcionarios con graves cuestionamientos favoreciendo los intereses del presidente y sus allegados en perjuicio del bienestar ciudadano.

Asimismo, b) las investigaciones por corrupción en el entorno más cercano del presidente Pedro Castillo las cuales sugieren poderosamente que el Jefe de Estado lidera una organización criminal, c) a las manifestaciones directas de inmoralidad del presidente como el plagio académico, y el encubrimiento del personal, faltas que de por si justifican que sobradamente que el Congreso lo cese en el cargo.

Los congresistas vacadores, atribuyen a Castillo la causal de vacancia por incapacidad moral porque estan ante hechos de una máxima gravedad que involucra la responsabilidad directa del presidente y que tornan en inviable en términos políticos que continúe en el cargo y que, tales hechos generen una álgida convulsión social dada la evidente perdida de legitimidad del Jefe de Estado por lo que será necesario la acción de la representación nacional para resguardar la gobernabilidad democrática.

Entre los fundamentos de hecho, sostienen que el presidente Pedro Castillo designó a altos funcionarios que han atentado contra el funcionamiento del Estado y que revelan el escaso juicio del presidente para tomar decisiones de gobierno en los siguientes casos concretos. En el gabinete del presidente del Consejo de Ministros de Guido Bellido, el ministro de Transportes, Juan Silva, el ministro de Relaciones Exteriores, Hector Bejar, el ministro de Trabajo, Iber Maravi, el ministro del Ambiente, Rubén Ramirez, el ministro de Cultura, Ciro Gálvez, el ministro de Vivienda, Geiner Alvarado, el ministro de Desarrollo Agrario, Victor Maita, el ministro de Energía y Minas, Ivan Merino.

En el gabinete de Mirtha Vasquez, el ministro de Educación Carlos Gallardo y el ministro de Defensa, Walter Ayala. En el gabinete de Hector Valer, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, el ministro del Ambiente, Walter Supo, el ministro de Educación, Rosendo Serna, el ministro de Salud, Hernán Condori, el ministro de Agricultura, Oscar Zea, el ministro de Justicia, Aníbal Torres. En el gabinete ministerial de Aníbal Torres, al ministro de Defensa, José Gavidia, el ministro de Justicia, Angel Ydelfonso, la ministra de Trabajo, Betsy Chavez, el ministro de Producción, Jorge Prado, el ministro de Vivienda, Cesar Paniagua, la ministra de Desarrollo, Dina Boluarte, el ministro del Interior, Dimitri Senmache, el ministro de Desarrollo Agrario, Andrés Alencastre, el ministro del Interior, Willy Huerta, la ministra de la Mujer, Claudia Dávila, el ministro de Defensa, Hugo Barragan.

Sostienen también que entre los embajadores políticos el presidente designó a una decena de personas que no reunían los meritos para representar al país en el exterior y sólo lo apoyaron en la campaña electoral. Asimismo, acusan al presidente Castillo de haber emitido el decreto supremo 034-2022 que ordeno la inmovilización ciudadana que prorrogó el Estado de Emergencia en Lima y Callao. Refieren también que el presidente Castillo tiene indicios de corrupción en el caso del Puente Tarata, ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, el Caso Petroperú, el caso del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Caso del “Gabinete en las Sombras”, el caso de Yenifer Paredes, y el presidente esta investigado por el Ministerio Publico en seis carpetas fiscales por diversos delitos, el plagio de tesis de Maestria, el encubrimiento personal y obstrucción a la justicia y el aprovechamiento político de pacientes oncológicos pediátricos y sus familias.

pressadmin


Post Banner

Post Banner