IREN SUR pagó ilegalmente bono alimentario a trabajadores refiere informe de Contraloria

Radio Yaraví
La administración de IREN SUR, efectuó pagos mensuales ilegales a personal bajo el régimen del Decreto Legislativo 276, durante los períodos 2020 y 2021 por bono alimentario, bajo el concepto de ‘Planilla Alimento para Personas’ por el importe total de S/ 249, 300,00, inobservando el Decreto Legislativo 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público, Decreto de Urgencia 014-2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, La Ley 31084, Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2021 y Decreto Legislativo 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público, puesto que sólo hacen referencia a la Resolución Gerencial General Regional 220-2011-GRA/PR-GGR de 25 de noviembre de 2011.
Así lo señala el informe de control especifico 024-2022, que suscribe el Jefe del Órgano de Control Institucional de la Gerencia Regional de Salud, Jaime La Rosa Abarca, quien refiere también en las conclusiones que dichos pagos se realizaron con cargo a la partida presupuestal del gasto 2.3.1.1.1.1, prevista para la adquisición de alimentos y bebidas para consumo humano y no previsto para el pago de incentivos económicos; más aún, que dicho bono alimentario se encuentra prohibido por las normas presupuestarias, Los hechos descritos afectaron el uso y destino de los fondos públicos del IREN SUR, ocasionando un perjuicio de S/ 249, 300,00 por los períodos 2020 y 2021.
El informe indica que esta situación que se originó por la actuación contraria a los deberes funcionales de los directores ejecutivos de la oficina de Planeamiento, Presupuesto y Desarrollo lnstitucional; así como, de los directores de la oficina de Administración, por haber aprobado y autorizado el pago de un incentivo económico bajo el concepto de Planilla Alimentos para Personas, a favor del personal administrativo bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo 276,durante el período 2020 y 2021, actuaciones contrarias a la normativa presupuestal, pese a las expresas restricciones en cuanto al otorgamiento de bonificaciones, lo que ocasionó un perjuicio económico al IRENSUR ascendente a s/ 249, 300,00.
Entre las recomendaciones, el informe indica que el titular de la entidad, debe realizar las acciones tendentes a fin que el órgano competente efectúe el deslinde de las responsabilidades que correspondan, de los funcionarios públicos del instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, comprendidos en el hecho observado del presente informe de Control Específico.
Asimismo, de acuerdo a las normas que regulan la materia, la Procuraduría Pública de la Contraloría General de la República, debe iniciar las acciones civiles contra los funcionarios y servidores comprendidos en los hechos de la irregularidad con señalamiento de presunta responsabilidad civil del lnforme de Control Específico con la finalidad que se determinen las responsabilidades que correspondan.