¿Qué propone Juan Melgar candidato a Decano del Colegio de Arquitectos de Arequipa en elecciones 2023-2026?

17 son las propuestas que presenta la Lista N° 3 a las elecciones al Colegio de Arquitectos de Arequipa para el periodo 2023-2026 que tiene como candidato a Decano, a Juan Francisco Melgar Begazo y tiene como lema de campaña, “Unirse y actuar es cambiar”. El objetivo de la lista es lograr que el Colegio de Arquitectos de Arequipa se convierta en una organización de opinión que contribuya al desarrollo sustentable y equilibrado de la Región en armonía con el ejercicio profesional de sus agremiados.
Entre las principales propuestas de la Lista N° 3, han priorizado, apoyar al desarrollo de los proyectistas, planificadores, funcionarios publicos, inspectores, delegados CAP, y supervisores. Asimismo, implementar un sistema digital de consulta normativa y casuística, de aplicación del RNE-MEMOCAP Digital, defensa del agremiado, instalar la Defensoría del Arquitecto, conformar brigadas de arquitectos jóvenes en proyectos diversos, brindar asesoramiento a los gobiernos regionales y locales en ejecución de proyectos, incentivar concursos publicos con los gobiernos locales.
También, proponen bienales regionales en la macro sur, remodelar integralmente el Club de Arquitecto y reactivar la sede de la Av. Bolognesi, aperturar salas multifuncionales para el arte y la cultura, mayor integración del Colegio de Arquitectos con la Academia y sus Facultades de Arquitectura a través de intercambios y viajes de estudio, etc.
El candidato a Decano, Juan Francisco Melgar Begazo, es arquitecto que egresó de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNSA, es Egresado Maestría en Planificación en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano UNAS, fue Miembro Fundador del “Instituto Regional de Ciencias Ambientales”, IRECA- UNAS. Asimismo, es Precursor de los valores ambientales de la Quebrada de Añashuayco (hoy Ruta del sillar), Presidente de la Comisión de Privatización de los Mercados de Propiedad Municipal (2002-2002), Proyectista y consultor en proyectos viales, urbanismo y planificación. Fue Ganador del concurso de la Quinta Salas, “Propuesta de un Jardín Botánico y un espacio para la ciudad – Rio Chili”, es Delegado del Colegio de Arquitectos del Perú CAP-RA 2022 ante la (CAM) Comisión Ambiental Municipal de Arequipa, es Miembro fundador de la Mesa de Trabajo por la Cuenca Urbana del río Chili (ANA, SERFOR, ARMA, FAU-UNAS, CAP-RA), es Promotor del Eco-Parque del Rio Chili – Un espacio para la vida entre Puente San Martín y Puente San Isidro y es Activista ambiental y promotor de la defensa de la Cuenca Urbana del río Chili.