Gobierno aprobó Política Nacional Industrial al 2030

pressadminnoviembre 8, 20223min0
pressadminnoviembre 8, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Gobierno aprobó Política Nacional Industrial al 2030

planta industrial

Revista Economía

El gobierno del presidente Pedro Castillo mediante decreto supremo 106-2022-PRODUCE, aprobó la Política Nacional de Desarrollo Industrial que es de cumplimiento obligatorio para todas las entidades de la Administración Pública, en todos los niveles de gobierno, en el marco de sus competencias, y para el sector privado y la sociedad civil, en cuanto les sea aplicable.

El decreto señala que la Política Nacional de Desarrollo Industrial se implementa a través diferentes planes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico – SINAPLAN, con la participación de las entidades involucradas y el Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio, tiene a su cargo el seguimiento y evaluación de la Política Nacional de Desarrollo Industrial, en concordancia con las directivas del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico–CEPLAN.

En el resumen ejecutivo del Plan, se señala que el problema público de limitada competitividad de la industria manufacturera, que debe atender la PNDI, tiene cinco efectos directos: Limitado desarrollo de las empresas de la industria manufacturera, Limitada recaudación tributaria en la industria manufacturera, Poca producción de bienes de alta complejidad y valor agregado, Baja calidad del empleo, Poca atracción para inversiones intensivas en capital y tecnología.

Los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo Industrial han priorizado cuatro objetivos estratégicos: 1.- incrementar la productividad de las empresas del sector manufactura, 2.- incrementar la complejidad de los productos manufacturados en las empresas del sector manufacturero, 3.- incrementar la infraestructura productiva industrial adecuada y servicios especializados para las empresas manufactureras, 4.- mejorar la calidad del entorno institucional y regulatorio para el desarrollo de actividades manufactureras.

El Plan Nacional estima que al año 2030 la industria manufacturera del Perú será más competitiva y con mayor valor agregado, mejorando su contribución en la economía nacional hasta alcanzar una participación de 14% en el PBI nacional. En esa línea, la industria manufacturera pasará del 0.0414 al 0.0500 en el puntaje del Índice de Rendimiento Industrial Competitivo.

pressadmin


Post Banner

Post Banner