Con 462 millones el 2023 se reimpulsará investigación en Perú afirmó presidente de CONCYTEC

pressadminoctubre 17, 20225min0
pressadminoctubre 17, 20225min0

Left Banner

Left Banner

Con 462 millones el 2023 se reimpulsará investigación en Perú afirmó presidente de CONCYTEC

benjamin concytec

Imagen. UNI

Con un préstamo del Banco Mundial por 462 millones de soles al gobierno peruano, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología desde el año 2023, reimpulsará el apoyo a planes y proyectos de investigación en ciencia, tecnología e innovación en todo el país, mejorando la ubicación del Perú en la comunidad científica mundial en los próximos años, informó el presidente de CONCYTEC, Dr. Benjamín Marticorena.

Así lo dio a conocer en la inauguración del Seminario Conversatorio, “Atracción de colaboraciones científicas al Perú para fortalecer la investigación en astronomía y astrofísica” que organizan CONCYTEC, la Universidad Nacional de San Agustín y la Universidad de Adelaide de Australia y que se desarrolla en el Paraninfo Arequipa de la UNSA el 17 y 18 de octubre, que tiene como objetivo promover inversiones para la futura construcción de los observatorios de rayos gamma y detector de neutrinos en la región Arequipa en los próximos años.

El Dr. Marticorena señaló que uno de los objetivos de su institución, es formar parte de la red latinoamericana de investigadores, repatriar a los mejores investigadores al país que hoy se encuentran en el exterior, pero ampliar asimismo la formación de doctores a través de las universidades peruanas, al tiempo de anunciar que en los próximos se efectuará la convocatoria a concurso para la presidencia del CONCYTEC.

El Mg. Pedro Bernal, Director de Programas y Políticas de CONCYTEC en su exposición sobre la “Política Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2022-2030”, afirmó que los 462 millones de crédito del Banco Mundial, se facilitará financiamiento a varios proyectos de investigación siendo el objetivo ubicar al Perú entre los 50 mejores países del mundo en la próxima década.

Bernal, indicó que el financiamiento priorizado para los proyectos de investigación, se ha programado otorgar 14 millones 800 mil soles para la comunidad de investigadores y redes nacionales, 4 millones para fortalecer los institutos públicos de investigación, 135 millones para las universidades para formar doctorados en investigación, 67 millones para fortalecimiento del capital humano con becas de 217 mil soles, 41 millones para fortalecer los laboratorios de investigación con 2 millones para cada laboratorio, 24 millones para desafíos estratégicos de investigación, 5 millones para reforzar la oficinas de transferencia, 25 millones para el desarrollo de tecnologías para cadenas de valor y 19 millones para la acreditación de los laboratorios de investigación.

La Conferencia, “Colaboración Científica en astronomía y astrofísica y sus beneficios para la generación de capacidades científicas: Caso Argentina y Chile”, fue expuesta por el Dr. Carlos Argüelles, Profesor de la Universidad de Harvard, quien justificó la necesidad de construir en el sur del país el observatorio de rayos gamma y detector de neutrinos en Colca que tienen las condiciones naturales necesarias, lo que generará turismo científico, pero también demandó la profesionalización de la comunicación científica para que la poblacion conozca los aportes de la investigación que beneficia a la sociedad.

A su turno, el Dr. José Bellido Cáceres, investigador asociado senior de la Universidad de Adelaide de Australia y ex alumno de la UNSA, expuso la conferencia, “Beneficios y medidas que debe adoptar el Perú para promover la colaboración científica en astronomía y astrofísica”, quien precisó que el Estado con el apoyo de la inversión privada nacional e internacional requiere de por lo menos 100 millones de soles para construir en los próximos tres años los laboratorios de rayos gamma y de neutrinos lo que permitirá que el Perú se ponga a la vanguardia en América Latina y ser fuente de consulta permanente para la comunidad científica y astronómica de todo el mundo.

pressadmin


Post Banner

Post Banner