Ministro del Interior es citado a Comisión de Defensa del Congreso

pressadminoctubre 3, 20223min0
pressadminoctubre 3, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Ministro del Interior es citado a Comisión de Defensa del Congreso

huerta ministro

Imagen: Andina

La Comisión de Defensa Nacional que preside el congresista Diego Bazán Calderón de la bancada de Avanza País, aprobó, por mayoría, invitar al ministro de Interior, Willy Huerta Olivas, para que responda por el vencimiento de Estado de Emergencia contenidos en los Decretos Supremos 087, 088 y 089-2022-PCM, que no han sido renovados y la presencia de extranjeros dedicados a actividades delictiva en la zona de Putumayo y la frontera con Colombia amenazando la seguridad nacional debido a la no renovación y ampliación del Estado de emergencia.

Igualmente, deberá informar sobre el perfil profesional de funcionarios y directores del Ministerio de Interior, y la presunta participación de las autoridades políticas en actividades que no son de su competencia, así como de los ascensos a generales de su institución.

Se aprobó, asimismo, solicitar a la Representación Nacional facultades de comisión investigadora por un plazo de 120 días para investigar el uso de aeronaves de los sectores Defensa e Interior de las actividades no oficiales y por familiares del presidente de la república o personas que no laboran para el sector público, así como para sustraer a personas de la justicia durante el periodo del presidente Pedro Castillo.

Por otro lado, la comisión de Defensa Nacional, aprobó, por unanimidad, el dictamen que propone modificar diversos artículos de la Ley 29182, Ley de organización y funciones del Fuero Militar Policial y se aprobó la iniciativa legislativa que propone modificar la Ley 16126, Ley que declara héroe nacional al Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales.

En otro momento, se dio pase a la sustentación de su proyecto de ley del congresista Jorge Flores Ancachi de la bancada de Acción Popular, que propone declarar de preferente interés nacional y necesidad pública la creación del Centro Internacional de Operaciones de Desastres y Catástrofes para la atención de los países de Iberoamérica, ubicada en la zona estratégica de Puno.

Asimismo, la legisladora Noelia Herrera Medina de la bancada de Renovación Popular, sustentó dos propuestas que plantean modificar el Decreto Legislativo N° 1267, y que propone reincorporar a los oficiales de la Policía Nacional del Perú (PNP), afectados en sus procesos de ascensos y pases a retiro durante el periodo 2016 y siguientes. Igualmente, la congresista Ruth Luque Ibarra de la bancada de Cambio Democrático, sustentó su proyecto de ley que propone derogar la Ley N° 31012 y restituye el principio de proporcionalidad en el uso de la fuerza policial.

pressadmin


Post Banner

Post Banner