Efectuaremos auditoría selectiva a proyectos paralizados afirma candidata a consejera Marleny Arminta de Yo Arequipa

pressadminseptiembre 29, 202214min0
pressadminseptiembre 29, 202214min0

Left Banner

Left Banner

Efectuaremos auditoría selectiva a proyectos paralizados afirma candidata a consejera Marleny Arminta de Yo Arequipa

debate consejeros

Imagen. Radio Yaravi

La candidata a consejera regional por la provincia de Arequipa del Movimiento Regional “Yo Arequipa”, Dra. Marleny Arminta Valencia, señala que auditarán todos los expedientes de proyectos de obras paralizadas para deslindar responsabilidades ya que se gastó mucho dinero y no se avanzó en la ejecución perjudicando al tesoro público. Agregó que revisará la concesión de Cerro Juli, calificó de ineficaz e ineficiente la gestión regional de Kimmerle Gutiérrez, asegurando que fiscalizarán a Rohel Sánchez si es elegido como gobernador regional. Compartimos la entrevista que concedió al portal digital Arequipa Misti Press.

¿Quién es Marleny Arminta Valencia?

Mis padres fueron migrantes cusqueños que llegaron a Arequipa hace sesenta años y yo he nacido en la ciudad blanca y somos cinco hermanos. Soy casada y tengo dos hijos. Soy Contadora Publica y tengo dos Maestrías, en Psicología Clínica Educativa y en Auditoria en Gestión Tributaria. Tengo Doctorado en Ciencias Empresariales, he sido docente en universidades de prestigio como la UNSA, fui perito contable y supervisor de Beneficencias Públicas. Realice exámenes de control y auditorias en empresas privadas a nivel nacional a través de la Contraloría, Foncodes, SEDAPAR, MPA, etc. Tengo una empresa privada donde soy gerente.

¿Es la primera vez que compite en elecciones políticas?

No es la primera vez. Yo postule el año 2014 con el candidato Elmer Cáceres en la lista regional como candidata a consejera regional por Arequipa y él encabezaba las encuestas de opinión. Se hizo público una agresión sexual a una joven en su comando de campaña y se produjo una violación. Yo laboraba como docente universitaria y no podía permitir esa bajeza de la violación y renuncie a la lista regional.

¿Por qué postula hoy por el movimiento Yo Arequipa?

El movimiento lo lidera el Dr. Rohel Sánchez y él ha hecho una evaluación personal, pero también profesional y los valores morales de todos sus candidatos. Le agradezco la invitación del cual soy afiliada a Yo Arequipa.

Los consejeros legislan y fiscalizan. ¿Qué anteproyectos de ordenanzas prepara usted para el Consejo Regional de Arequipa?

En fiscalización, nuestra función es revisar el correcto funcionamiento del ejecutivo regional. Si hay indicios irregulares o ilegales lo daremos a conocer oportunamente a través de las diversas comisiones de trabajo. Ejecutaremos un plan anual de trabajo con iniciativas regionales. Efectuaré investigaciones sobre temas de interés regional.

¿Concretamente en fiscalización, qué va a investigar o indagar si es elegida como consejera?

Soy auditoria de profesión y he revisado documentación de la actual gestión regional. Tengo un enorme listado de 60 expedientes de obras donde se ha gastado dinero, pero no se ha ejecutado obras en su mayoría de agua y desagüe. Nuestra prioridad será la salud y educación, pero es urgente tener agua potable en toda la región.

En el caso concreto del proyecto más ambicioso y costoso del Proyecto Majes II, ¿Ustedes van a revisar esta millonaria inversión al igual que la cuestionada adenda 13 o lo van a pasar por agua tibia?

No pasaremos por agua tibia nada y no habrá borrón y cuenta nueva. Revisaremos el Proyecto Majes II detalladamente. Debemos apoyar la agricultura.

Actualmente el manejo de AUTODEMA está bajo la responsabilidad del gerente y es designado a dedo por el gobernador regional y esa entidad se ha convertido en una bolsa de empleo para las gestiones regionales. ¿Usted no cree que debería modificarse eso y en AUTODEMA debe haber un directorio Multiprofesional o va a continuar siendo manejado por el gobernador regional?

Es verdad que debe haber cambios necesarios, pero también debe darse la meritocracia entre los funcionarios y sancionar si hay ilícitos. No debe utilizarse dicha entidad como una agencia de empleos. Arequipa está entrampada, no hay liderazgo y falta gestión buena con transparencia a la poblacion. Hoy tenemos 6 hospitales paralizados por deficiente documentación técnica donde se ha invertido 186 millones de soles y estas obras están paralizadas desde el año 2016 lo que es vergonzoso ante la pandemia donde murieron miles de arequipeños. Fiscalizáremos todos los expedientes donde veremos cuáles son las responsabilidades de los proyectistas y quienes debiendo haber hecho el seguimiento, no cumplieron sus obligaciones. Eso vamos a fiscalizar para deslindar responsabilidades ya que hay un perjuicio económico al Estado. Asimismo, fiscalizáremos el expediente de la carretera Arequipa La Joya, asimismo hubo un perjuicio económico en la Variante de Uchumayo donde se invirtió más de 20 millones de soles y donde no se ha establecido responsabilidades.

Si le capto bien en fiscalización a las anteriores gestiones regionales, ¿Usted va hacer una auditoria selectiva a algunas obras o una auditoría general a toda la gestión regional que va a concluir?

Dentro de lo que nos faculta la ley, veremos casos concretos y en las comisiones fiscalizáremos con severidad y los derivaremos a la Contraloría o Poder Judicial.

Un tema que no abordan los candidatos regionales es el Centro Ferial Cerro Juli que forma parte del patrimonio del gobierno regional de Arequipa que se concesionó hace muchos años atrás y es casi inservible y no se sabe si el concesionario está pagando o no el monto de alquiler. ¿No sería prudente recuperarlo al gobierno regional para hacer allí eventos para promocionar el aparato productivo de Arequipa entre ellos los agricultores?

Tengo entendido que fue concesionado y ya culminó esa concesión, por lo que el gobierno regional debe recuperar ese predio y darle uso para el aparato productivo que está abandonado. Los turistas van a San Juan de Tarucani, pero no hay infraestructura turística. Revisaremos el tema de Cerro Juli respetando las instancias correspondientes.

¿Qué proyectos de ordenanza regional prepara usted como candidata a consejera regional?

Tengo algunos proyectos de ordenanza regional que pretende aprobar la defensa de los derechos de niños y adolescentes que debe convertirse en una iniciativa legislativa a presentarse ante el Congreso, donde se sancioné con cadena perpetua a todos los violadores de menores. Este problema social es visible y debe sancionarse con la mayor severidad. Otro proyecto para crear el Centro de Defensa de la Mujer, niños y poblacion vulnerable, pero también un proyecto regional de trata de personas, entre otros proyectos.

En Arequipa tenemos las empresas regionales de SEAL y EGASA que anualmente dan utilidades al FONAFE, montos que se quedan en Lima y no revierten a Arequipa donde debería crearse un fondo regional para apoyar obras a favor de distritos pobres. Esos directorios son designados a dedo por el gobierno nacional y no hay ningún representante de los gobiernos regionales. ¿No debería el Consejo Regional aprobar una iniciativa para revertir eso?

Efectivamente, tiene usted razón. Tenemos un plan en Yo Arequipa y no es posible que FONAFE no nos apoye en los proyectos regionales y sus utilidades y directores no sean descentralizados. En Arequipa tenemos profesionales calificados para estar en dichos directorios de SEAL y EGASA.

¿Cómo evalúa en resumen la actual gestión regional de Kimmerle Gutiérrez?

Yo veo una gestión ineficiente e ineficaz como institución pública. Tal vez lo positivo, es su personal operativo que trabajan y se esfuerzan, pero son sometidos por los funcionarios de turno. Me han manifestado que algunos trabajadores a quienes les adeudan dos o tres meses de sueldo, los obligan a pagar algunas cuotas para que sus órdenes de servicio les paguen y eso no podemos permitirlo. Necesitamos cambios urgentes.

La mayoría de consejeros de los últimos Consejos Regionales no han fiscalizado con severidad al ejecutivo regional y se han convertido en monaguillos del gobernador regional lo que se evidenció en la gestión de Cáceres Llica y eso es reprobable. ¿Si usted es elegida como consejera de mayoría en la gestión de Rohel Sánchez si gana la elección regional fiscalizará al gobernador o abdicara de sus funciones de fiscalización?

Rohel Sánchez, ha captado a gente proba con valores profesionales y morales. Lo apoyaremos en su gestión todas las buenas iniciativas legislativas y de fiscalización. Si el pueblo nos elige como sus representantes el domingo 02 de octubre, no festejáremos nada, lo haremos cuando culmine la gestión regional de 4 años como lo ha manifestado el Dr. Rohel.

Nunca he visto que el gobernador regional exponga ante el Consejo Regional el plan de trabajo anual que desarrollará para conocer cuáles son las prioridades de gestión regional. Eso se da porque el Consejo Regional no cumple su rol ni exige que se presente el gobernador ante el legislativo regional, más aún cuando tiene mayoría de votos. ¿Si ustedes ganan las elecciones regionales continuarán con esa mala costumbre de abdicar a sus funciones de control político y fiscalización?

Nosotros nos vamos a diferenciar más que por las palabras, por los hechos. El Dr. Rohel ya demostró su capacidad en la UNSA. No tengo duda que en la región él va liderar el cambio y haremos una buena gestión regional.

En esta campaña electoral regional 2022, ¿Siente usted que han tenido tribuna periodística para que ustedes los candidatos a consejeros regionales expongan sus ideas en legislación y fiscalización o no ante el electorado?

Quiero agradecer a los pocos medios que nos permitieron exponer nuestras ideas, entre ellos a Radio Yaraví y a su portal digital usted dirige ya que nos facilita la exposición de nuestras propuestas ante el legislativo regional. Nuestras sesiones serán transparentes y seremos democráticos. Todos los integrantes en el ejecutivo regional y legislativo regional en el primer dia de gestión, levantaremos nuestro secreto telefónico y bancario para que haya transparencia.

¿Cuál es su mensaje final al electorado arequipeño?

Saludo a los periodistas en su día en las próximas horas. Estamos comprometidos con Arequipa por un cambio positivo, por una buena salud, buena educación y wifi gratis. Marquen las manos del Movimiento Regional Yo Arequipa en las elecciones del domingo 02 de octubre.

pressadmin


Post Banner

Post Banner