EL 2023 MINEDU efectuará censo nacional de infraestructura

pressadminseptiembre 21, 20223min0
pressadminseptiembre 21, 20223min0

Left Banner

Left Banner

EL 2023 MINEDU efectuará censo nacional de infraestructura

colegios nuevos

El año 2023 se ejecutará el censo nacional de infraestructura educativa para lo que se ha incluido una partida presupuestal para obtener dicha información real y conocer en detalle cual es la situación de los colegios públicos y priorizar el mantenimiento y la sustitución parcial o total de locales escolares, con el fin de preservar la seguridad e integridad de los estudiantes.

Así lo anunció el ministro de Educación, Rosendo Serna, en su exposición en la Cumbre sobre la Transformación de la Educación del 77º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, que se desarrolla en Nueva York, donde remarcó la necesidad de contar con información actualizada para tomar decisiones y avanzar en el proceso de cierre de la brecha en infraestructura educativa.

Serna enfatizó que está en pleno desarrollo la consulta nacional para elaborar un nuevo currículo escolar más inclusivo y pertinente, y que la transformación digital en las instituciones educativas y expandir el sistema de conectividad a escala nacional son los grandes retos de su sector para avanzar en la reducción de la brecha digital y mejorar los aprendizajes. El ministro sostuvo que realizan estrategias para avanzar con la reinserción de escolares en el sistema educativo, luego de dos años de aislamiento social debido a la pandemia del covid-19 y que la matrícula alcanza al 97% de escolares y ya empezó el proceso para asegurar el buen inicio del año escolar 2023.

El ministro de Educación, Rosendo Serna, señaló que acelerar la transformación digital en las instituciones educativas y expandir el sistema de conectividad a nivel nacional son los grandes retos de su sector para avanzar en la reducción de la brecha digital y mejorar los aprendizajes de los escolares. Serna sostuvo que el Perú hizo esfuerzos para entregar más de 1.4 millones de tabletas digitales a escolares de zonas rurales y afectados por la pobreza extrema, pero existe la necesidad de ampliar el proyecto para dotar de equipos tecnológicos a estudiantes y docentes y capacitarlos en el uso de las tecnologías de la información.

pressadmin


Post Banner

Post Banner