XXX Congreso científico de estudiantes de farmacia y bioquímica en la UCSM

Imagen. UMSA Bolivia
Del 16 al 21 de octubre en el Coliseo Santa Maria la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Bioquímicas y Biotecnológicas de la Universidad Catolica Santa Maria, ha organizado el XXX Congreso científico de estudiantes de farmacia y bioquímica donde se realizarán conferencias presenciales, conferencias virtuales y cursos cortos donde profesionales nacionales y extranjeros participarán en dicha actividad.
Entre las conferencias a dictarse, se encuentran, “Las vacunas contra el COVID 19 y la propiedad intelectual” a cargo de Patricia Parra Cervantes (México), “Patentes de los medicamentos usados contra el COVID 19” a cargo de Ramón Soto Vásquez (México), “Desde la planta medicinas hasta el desarrollo de los Fitomedicamentos” a cargo de Iván Torres Marquina (Perú), “Interacciones alimentos – medicamentos” a cargo de Fernando Ramos (Portugal), “Aplicación de tecnologías analíticas de procesos en la industria farmacéutica” a cargo de Francisco Veiga (Portugal).
Asimismo, “Formación de profesionales y liderazgos para generar alianzas entre Estado- Privados – Academia para el desarrollo territorial y bienestar social” a cargo de Alberto Martínez (Chile), “De lo natural a lo sintético, un viaje por desierto de Tarapacá- Chile” a cargo de Julio Benítez (Chile), “Cannabis, una solución a problemas de la humanidad” a cargo de Eduardo Pinto (Estados Unidos), “Desafíos en toxicología respecto de las nuevas drogas de diseño psicoactivas” a cargo de Felipe Bravo (Chile) “Ciclo de vida de los medicamentos” a cargo de Domingos de Carvalho (Brasil).