¿Quiénes son los candidatos a consejeros regionales por Arequipa 2023-2026?

pressadminseptiembre 18, 202221min0
pressadminseptiembre 18, 202221min0

Left Banner

Left Banner

¿Quiénes son los candidatos a consejeros regionales por Arequipa 2023-2026?

otorongos aqp

A dos semanas de las elecciones regionales, en Arequipa no se ha organizado ningún debate entre los candidatos a consejeros regionales, para que el electorado conozca sus propuestas normativas y de fiscalización de quienes serán nuestros nuevos legisladores regionales. La falta de debate, obedece según mi criterio, a que el Consejo Regional no se ha empoderado ante la opinión y su gestión ha pasado desapercibida ante la opinión pública.

Solamente los candidatos a alcaldes y gobernadores regionales son los únicos que hacen campaña electoral y no aparecen los candidatos a consejeros regionales, ni en los planes de gobierno que sus movimientos regionales o partidos políticos no mencionan ninguna propuesta de ordenanza ni de fiscalización, por lo que, en los hechos, los nuevos consejeros se cuelgan de la imagen de su candidato regional y los electores no conocemos sus propuestas personales. En los formatos del Jurado Nacional de Elecciones, esta es una de las omisiones, porque una cosa es el ejecutivo regional y otra cosa es el legislativo regional que tienen funciones diferentes.

Parte de la explicación de porqué razones el rol de los consejeros es intrascendente, es porque la mayoría de ellos asume que, si fueron elegidos en la lista del gobernador, su lealtad le debe a él, por lo tanto, no lo fiscalizan y hacen un falso espíritu de cuerpo y se convierten en marionetas del gobernador regional, como ha sucedido hasta hoy, cuando la función principal de los consejeros es de fiscalización y control políticos a los excesos e ilegalidades del gobernador regional.

Los actuales candidatos a consejeros regionales en su mayoría son desconocidos y no tienen experiencia en gestión pública, ni trayectoria reconocida, por lo que es difícil esperar que tengamos un nuevo Consejo Regional mejor para el periodo 2023-2026. La ley 27867 orgánica de gobiernos regionales, en el artículo 15 señala las atribuciones de los legisladores regionales:

Entre ellas, aprobar, modificar o derogar las normas que regulen o reglamenten los asuntos y materias de competencia y funciones del Gobierno Regional, aprobar el Plan de Desarrollo Regional Concertado, aprobar el Plan Anual y el Presupuesto Regional Participativo, en el marco del Plan de Desarrollo Regional Concertado, Aprobado, fijar la remuneración mensual del Presidente, y Vicepresidente y las dietas de los Consejeros, declarar la vacancia y suspensión del Presidente, Vicepresidente y los Consejeros, autorizar, conforme a Ley, las operaciones de crédito interno y externo incluidas en el Plan de Desarrollo Regional Concertado y solicitadas por el Presidente Regional, autorizar la transferencia de los bienes muebles e inmuebles de propiedad del Gobierno Regional, aprobar la creación, venta, concesión o contratos, disolución de sus empresas y otras formas empresariales, bienes y/o activos regionales, conforme a la Constitución y la Ley, fiscalizar la gestión y conducta pública de los funcionarios del Gobierno Regional y, dentro de ello, llevar a cabo investigaciones sobre cualquier asunto de interés público regional, proponer ante el Congreso de la República las iniciativas legislativas en materias y asuntos de su competencia, proponer la creación, modificación o supresión de tributos regionales o exoneraciones, conforme a la Constitución y la Ley, aprobar el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Regionales, etc. Como se puede evidenciar, la labor de los consejeros regionales es importante y está regulada, pero con seguridad la mayoría de candidatos no sabe con exactitud sus funciones.

Por ser de interés público, presentamos la relación de candidatos a consejeros regionales solamente de la provincia de Arequipa para el periodo 2023-2026 de todos los partidos políticos y movimientos regionales para que los electores conozcan quienes son los postulantes a legisladores regionales.

CANDIDATOS A CONSEJEROS REGIONALES POR LA PROVINCIA DE AREQUIPA

ORGANIZACIÓN NOMBRE OCUPACIÓN PROFESIÓN INGRESOS
P. Alianza para el Progreso Nancy Supo Condori – 52 años Docente Licenciada en Educación S/ 4,500 soles
  Jaime Dávila Contreras – 49 años Administrador de Restaurant Técnico en Mecánica de Producción S/ 11,160 soles
  Flor Huacallo Limpe – 25 años  Asistente en Ingenieria Civil Bachiller en Ingenieria Civil S/ 18,000 soles
  Pedro Vilca Arestegui Contador Publico   S/ 27.420 soles
M. Unidos por el Gran Cambio Sandra Rodríguez Cardenas – 52 años Economista que labora en AUTODEMA   S/ 61,635 soles
  Héctor Concha Ortiz – 63 años Agricultor   S/ 24,000 soles
  Carmen Zúñiga Pizarro – 49 años      
  Edilberto Champi Yanque – 36 años  Gerente y Promotor Cultural Bachiller en Contabilidad S/ 11,160 soles
M. Arequipa, Tradición y Futuro César Huamantuma Alarcón – 46 años Consultor Bachiller en Sociología y Licenciado en RRPP S/ 34,000 soles
  Ana Huayapa Apaza -27 años Asistente de Logística Bachiller en Ingenieria Industrial S/ 33,680 soles
  Pablo Huanca Lima – 61 años Gerente de Inversiones Huanca   S/ 47,160 soles
  Madeleine Juárez Gaona – 27 años      
P. Avanza País Edson Rodríguez Ramos – 42 años Ejecutivo Bachiller en Derecho S/ 125,580 soles
  Ana del Carpio Vasquez – 40 años Especialista en Gestión Ingenieria Agrónoma y Maestra en Administración S/ 30.500 soles
  Cesar Velarde Canaza – 60 años Docente Universitario Maestro en RRII y Doctor en Derecho S/ 62,580 soles
  Luz Espinoza Mamani – 28 años      
Fuerza Arequipeña Ana Zúñiga Medina – 77 años Enfermera    
  Rómulo Manzaneda Gómez – 39 años   Oftalmólogo S/ 88,149 soles
  Aramiz Bravo Apaza – 29 años Enfermera   S/ 72 mil soles
  Bryan Poco Rodríguez – 25 años Asistente Técnico Bachiller en Ingenieria Civil S/ 14.556 soles
Arequipa Avancemos Fernando Cornejo Pacheco – 28 años Agricultor Ingeniero Agrónomo y Maestro en Nutrición Animal S/ 70,000 mil soles
  Elizabeth Zegarra Pérez – 29 años Asistente dental Cosmetóloga S/ 13,320 soles
  Diego Vilela Albán – 32 años Supervisor de Proyectos Economista S/ 50,000 soles
  Gabriela Soto Flores – 23 años Practicante de Asesoría Legal   S/ 12,090 soles
Revalora Waldomiro Cano Pinto – 43 años Ingeniero de Materiales   S/ 256,936 soles
  Velmy Olazabal Quenaya – 55 años Maestra Bachiller en Educación S/ 29,800 soles
  Juan Llerena Huamani – 53 años Alcalde Distrito de Orcopampa Técnico Mecánico S/ 15,000 soles
  Samanta Arce Pinto – 26 años   Ingenieria Civil Industrial  
Somos Perú Juan Pereyra Medina – 66 años Presidente de Org. Latina de Turismo Bachiller en Turismo  
  Silvia Valdez Arias – 72 años Gerente Distribuidora Escocesa   S/ 233,364 soles
  William Zamudio Quiñonez – 21 años      
  Flor Mamani Aguilar – 24 años Asistente de Ingenieria Bachiller en Ingenieria Civil  
Perú Libre  Tania Camargo Dueñas – 45 años Promotora Educativa Bachiller en Sociología S/ 30,000 soles
  Jorge Choquepata Vilca – 52 años Subgerente de MADENSA   S/ 50,000 soles
  Diana Condori Colque – 24 años Estudiante de Derecho    
  Mauro Hancco Surco – 44 años Electromecánico   S/ 29.017 soles
Renovación Popular Silas Minaya Medina – 51 años Gerente Rey EIRL Abogado S/ 140,520 soles
  Andrea Valderrama Ugarte – 29 años  Asistente de Marcketing Ingenieria en Administración de Empresas S/ 28,110 soles
  Julio Llaza Loayza – 64 años Coronel EP retirado Abogado y Maestro en Ciencia Penal S/ 75,000 soles
  Abigail Trujillano Enríquez – 42 años Asesora de Seguros   S/ 34,483 soles
Yo Arequipa Marleny Arminta Valencia – 55 años  Gerente de Inversiones Plus Contadora, Maestra en Ciencias Contables y Doctora en Ciencias Empresariales S/ 150,000 soles
  Miguel Linares Riveros – 59 años Abogado Notario Maestro en Derecho Empresarial S/ 1´147,413 soles
  Orisha Lasteros Damian – 28 años Administradora Bachiller en Ciencias Marítimas S/ 44.400 soles
  Harold Rodríguez Quispe – 39 años Empresario   S/ 74,400 soles

Actualmente son 14 los consejeros regionales, de los cuales 4 representan a la provincia de Arequipa y ellos son, José Hancco, Ysrael Zúñiga, Harbert Zúñiga y Gloria Salas Núñez. Mi impresión personal es que solo 4 o 5 de los actuales consejeros han dado talla y han jugado un rol importante, los demás no deberían haber llegado al legislativo regional. Según las últimas encuestas de DATUM para Arequipa, el candidato regional de “Yo Arequipa”, Rohel Sánchez, lidera la intención de voto, por lo que podría colocar dos consejeros regionales de la provincia de Arequipa que serían, Marleny Arminta Valencia y Miguel Riveros Linares.

En segundo lugar, en las encuestas figura Javier Ismodes de “Arequipa, Tradición y Futuro” que podría colocar al candidato, César Huamantuma y en el tercer lugar en las encuestan se encuentra el candidato regional, José Herrera de “Avancemos Arequipa” que podría colocar al consejero, Fernando Cornejo. A pocos días de las elecciones regionales, ¿los candidatos a consejeros regionales se seguirán “colgando de la imagen” de sus candidatos a gobernadores? ¿Algún medio importante se animará a organizar un debate para que ellos expongan sus propuestas de ordenanza regional y de fiscalización? ¿Los consejeros elegidos para el periodo 2023-2026 seguirán actuando como “monaguillos” de los gobernadores como ha sucedido hasta hoy en Arequipa?

Hugo Amanque Chaiña – Periodista y Abogado

pressadmin


Post Banner

Post Banner