Gobierno presentó ante Congreso documento que tiene 7 ejes para reactivar economía

pressadminseptiembre 16, 20224min0
pressadminseptiembre 16, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Gobierno presentó ante Congreso documento que tiene 7 ejes para reactivar economía

primer canibal

El primer ministro Aníbal Torres, informó que el presidente Castillo entregó al presidente del Congreso, José Williams en la reunión sostenida en el palacio legislativo el documento denominado “Consenso por el Perú” donde el poder ejecutivo ha priorizado siete ejes de trabajo para superar la inestabilidad política, reactivar la economía y garantizar el bienestar de todos los peruanos.

Torres informó en conferencia de prensa que la actual inestabilidad se debe a la vacancia presidencial por incapacidad moral y la cuestión de confianza por lo que sin estas causas se eliminara la inestabilidad política y por esa razón han presentado un proyecto de ley para atender este tema, ya que el gobierno es respetuoso de las instituciones que componen el orden democrático del país.

Entre los ejes de trabajo propuestas figuran, el eje referido a la estabilidad política y reforma constitucional y proponen la atención de los proyectos de ley pendientes de aprobación referidos a la lucha contra la inseguridad ciudadana y reforma en la administración de justicia. Con relación al eje de reactivación e impulso al crecimiento económico, el Congreso debe darles prioridad a los 15 proyectos de ley presentados por el Ejecutivo y entre las propuestas figura la iniciativa para destrabar más de 1,800 obras paralizadas por arbitrajes.

Asimismo, el eje para impulsar acción conjunta y comprometida que mitigue y contrarreste un escenario más adverso de precios de los combustibles y granos en la economía global, lo que requiere un trabajo en conjunto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para prevenir un incremento del costo de la canasta básica familiar. En cuanto al eje de la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y el terrorismo, el jefe del Gabinete Ministerial precisó que se ha presentado un proyecto de ley para agravar las penas sobre actos de corrupción. Torres Vásquez también explicó que en el documento se desarrolla el eje para mitigar los intereses elevados de los créditos hipotecarios y de consumo, a fin garantizar el crecimiento y desarrollo económico social de todos los peruanos y peruanas. En relación al eje referido a la política exterior, se informó que el objetivo es profundizar la diplomacia social y estrechar vínculos con organismos multilaterales que permitan el cierre de brechas sociales.

Entre tanto, el presidente del Congreso, José Williams Zapata, en conferencia de prensa, demandó al presidente Pedro Castillo el respeto y la no injerencia en las atribuciones de los poderes del Estado, así como el respeto a la institucionalidad de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú. Agregó que también le señaló al mandatario que hay proyectos de ley aprobados en el Parlamento y que están a la espera de ser promulgados o de su reglamentación.

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, señaló que se le hizo saber al mandatario que, de los 159 proyectos de ley presentados por el Poder Ejecutivo, se han aprobado un 42 % de ellos, el 31 % está en comisiones, el 9 % está dictaminado y otro 9 % está para pasar a la agenda del Pleno.

Agregó que, a la fecha, son 77 leyes que no han sido reglamentadas por el Ejecutivo, es decir, son normas que no están siendo ejecutadas y que el año 2022, hay 17 leyes publicadas que no han sido reglamentadas, por lo que demandó al gobierno cumplir con su obligación.

pressadmin


Post Banner

Post Banner