FENATEP amenaza con paralización el 21 si Congreso insiste en derogar decreto que pretendía democratizar la Derrama Magisterial

El miércoles 21 de septiembre se realizaría un paro de 24 horas a nivel nacional por parte del magisterio promovido por la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación Peruana, decisión que deberán acordarse oficialmente en la asamblea nacional de delegados de dicho gremio el sábado 10 en la ciudad de Lima contra el Congreso que aprobó en primera votación la derogatoria del DS que dio el gobierno del presidente Castillo para democratizar la elección de directivos de la Derrama Magisterial.
Así lo informó el Secretario del SITEBA de Arequipa, profesor Glen Montoya, quien manifestó que, si el Congreso insiste en segunda votación en la derogatoria del DS, el magisterio nacional ingresará a una huelga nacional indefinida. El dirigente magisterial precisó que la FENATEP representa a 40 mil maestros afiliados a nivel nacional que se verían afectados por la derogatoria del DS por parte del Congreso ya que se les impide elegir y ser elegidos en la Derrama Magisterial que es controlado por el SUTEP de Patria Roja hace muchas décadas.
Montoya, sostuvo que la aprobación de la ley por el Congreso de derogar el DS se hizo violando el reglamento interno del Congreso por parte de la mayoría legislativa de la derecha parlamentaria, razón por la cual anunció que presentarán acciones de amparo ante el Poder Judicial contra el Parlamento y una medida cautelar, ya que el poder legislativo no puede violar el debido proceso en sede parlamentaria tal como lo ha señalado en múltiples sentencias el Tribunal Constitucional.