Planean crear Planta Nacional de Urea y fertilizantes nitrogenados

Imagen: BNAmericas
Mediante resolución suprema 015-2022-PRODUCE suscrita por el presidente Pedro Castillo y publicado en el diario oficial, se creó la Comisión Multisectorial temporal denominada “Comisión de Alto Nivel para la creación e implementación de la Planta Nacional de Urea y otros fertilizantes nitrogenados para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar”, en adelante la Comisión de Alto Nivel, dependiente del Ministerio de la Producción.
La Comisión de Alto Nivel tiene por objeto elaborar un informe técnico que contenga la propuesta normativa para la creación e implementación de una Planta Nacional de Urea y otros fertilizantes nitrogenados para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar. Los integrantes de dicha comisión estarán conformados por: a) El/La Ministro/a de la Producción, quien la preside, b) El/La Presidente/a del Consejo de Ministros, c) El/La Ministro/a de Desarrollo Agrario y Riego, d) El/La Ministro/a de Relaciones Exteriores, e) El/La Ministro/a de Comercio Exterior y Turismo, f) El/La Ministro/a de Cultura, g) El/La Ministro/a de Transportes y Comunicaciones, h) El/La Ministro/a del Ambiente, i) El/La Ministro/a de Vivienda, Construcción y Saneamiento, j) El/La Ministro/a de Energía y Minas, k) El/La Ministro/a de Justicia y Derechos Humanos, l) El/La Ministro/a de Economía y Finanzas.
La Secretaría Técnica de la Comisión de Alto Nivel está a cargo del Ministerio de la Producción, encargada de brindar el apoyo técnico y administrativo para viabilizar el cumplimiento de su objeto y acuerdos que adopte dicha Comisión durante su vigencia. La Comisión de Alto Nivel se instala dentro del plazo de tres (03) días hábiles, contado a partir del día siguiente dé publicación de la presente Resolución Suprema y la Comisión de Alto Nivel tiene una vigencia de quince (15) días calendario.
Entre los considerandos del decreto se afirma que, siendo que el Perú dispone de insumos como el gas natural para la fabricación de fertilizantes como la urea, y ante la nula oferta de producción nacional para el mercado interno de la urea y otros fertilizantes nitrogenados; y, considerando la problemática descrita en cuanto a su importación por la coyuntura nacional e internacional actual, y la crisis de seguridad alimentaria que se enfrentaría como consecuencia de ello; es de especial importancia que el Estado implemente acciones destinadas a evitar y/o reducir el impacto que dicha problemática ocasionarían en nuestro país, en su rol subsidiario previsto en el artículo 60 de la Constitución Política del Perú; por lo que resulta necesario crear una Comisión Multisectorial de naturaleza temporal que elabore un informe técnico que contenga la propuesta normativa para la creación e implementación de una Planta Nacional de Urea y otros fertilizantes nitrogenados para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.