Presidentes ratificaron consolidación del Sistema Andino de Integración aprobando declaración

pressadminagosto 29, 20225min0
pressadminagosto 29, 20225min0

Left Banner

Left Banner

Presidentes ratificaron consolidación del Sistema Andino de Integración aprobando declaración

presidentes andinos

Imagen. El Peruano

En un acto protocolar donde asistieron los Presidentes del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora; de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego; de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza y de la República del Perú, Pedro Castillo Terrones; con motivo de la Vigésimo Segunda Reunión del Consejo Presidencial Andino en la ciudad de Lima, adoptaron varios acuerdos emitiendo al final de la reunión, una declaración conjunta donde asumen varios compromisos, entre ellos siguientes:

Avanzar en la consolidación del Sistema Andino de Integración que promueva el desarrollo equilibrado y armónico de los Países Miembros, conseguir la reactivación económica y social dentro de la Comunidad Andina, fortalecer la cooperación internacional y regional para reducir las tasas de pobreza, desigualdad, inseguridad alimentaria y desempleo, continuar fortaleciendo el comercio subregional y la inserción competitiva de la región en el mundo; la realización del XI Encuentro Empresarial Andino, como parte de la estrategia de promoción y diversificación de las exportaciones de la región andina.

Asimismo, profundizar el desarrollo de cadenas regionales de valor priorizadas de los sectores primarios, manufacturero y de servicios, profundizar políticas orientadas a la innovación digital que coadyuven a acelerar el acceso y uso de tecnologías para facilitar el comercio, facilitar y digitalizar el intercambio de información de comercio exterior entre los Países Miembros, trabajar en la construcción de un marco general normativo que permita el desarrollo del comercio electrónico, implementar la eliminación de los cargos adicionales por el servicio de roaming internacional pos pago entre los Países Miembros desde enero de 2022.

También se comprometieron a profundizar la lucha contra el hambre y la desnutrición y de abordar el aumento de precios de los alimentos, activar la cooperación técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), reactivar el sector turismo, destacando la creación del Grupo Ad Hoc de Turismo, creación del Grupo de Género y Comercio, concretar una nueva etapa de diálogo entre la Comunidad Andina y la Unión Europea, implementar la Carta Ambiental Andina, como una expresión más del compromiso político asumido por los Países Miembros con el medio ambiente y el desarrollo sostenible; promover la convergencia de las agendas ambientales de la Comunidad Andina y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Entre los acuerdos adoptados, también se comprometieron en profundizar la agenda social y de derechos humanos en la Comunidad Andina y, en este sentido, renovaron su compromiso para erradicar la discriminación y el racismo, apoyar la ejecución del Plan Quinquenal Andino (2019-2024) para la Implementación del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024) y los resultados del II Foro Internacional Afro andino, crear el Comité Andino de Autoridades Gubernamentales sobre Derechos de los Pueblos Indígenas (CAAGDPI), reactivar el Grupo de Alto Nivel de Integración y Desarrollo Fronterizo (GANIDF) a fin de abordar los desafíos que enfrentan las fronteras y lograr el mejoramiento de las condiciones de vida de sus habitantes.

Al concluir la reunión de Jefes de Estado del Sistema Andino, el presidente de Perú, Pedro Castillo, recibió la presidencia pro tempore de la Comunidad Andina (CAN) para el periodo 2022 – 2023 por parte del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, actividad realizada en la sede de la Secretaría General de la CAN en Lima, donde se realizó la XXII Reunión del Consejo Presidencial Andino.

pressadmin


Post Banner

Post Banner