Congresistas y Consejeros acuerdan impulsar leyes de interpelación y censura

En reunión de coordinación entre los congresistas y consejeros regionales de Arequipa realizado en la sede del legislativo regional el miércoles 24 de agosto, adoptaron varios acuerdos respecto a la problemática de la ciudad blanca, entre ellos los siguientes. La Comisión de Descentralización que preside Diana Gonzales, priorizará los proyectos de ley que permitirá que los consejeros regionales tengan la facultad de interpelar y censurar a los funcionarios regionales, así como asignar presupuesto para que los consejeros puedan cumplir sus funciones de fiscalización y legislación y no depender del reducido presupuesto que les asignan los ejecutivos regionales.
Los congresistas de Arequipa se comprometieron a tramitar ante el Ministerio de Economía una partida de 295 mil soles que permita pagar los servicios básicos de los CLAS que el SIS no cobertura en el año presupuestal 2022. Asimismo, asumieron el compromiso de reducir la descarga procesal judicial en la Corte Superior de Arequipa para lo cual constituyeron un grupo de trabajo integrado por tres congresistas, tres consejeros y tres representantes del poder judicial.
También se comprometieron a citar al ministro de Energía y Minas a fines del mes de septiembre en la próxima reunión de coordinación de congresistas y consejeros de Arequipa para que el titular de dicho portafolio, explique porqué razones se excluyó a la blanca ciudad en la ley de masificación del gas, e informe los avances del gaseoducto sur andino y la petroquímica, pero también impulsar en toda la macro sur la revisión del contrato del gas de Camisea que solo favorece a la empresa que exporta dicho recurso natural, perjudicando a los peruanos que pagan costos elevados por el gas en el mercado nacional.