Presentan proyecto de reforma del capítulo económico de la Constitución

pressadminagosto 23, 20224min0
pressadminagosto 23, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Presentan proyecto de reforma del capítulo económico de la Constitución

chabela

Imagen. Andina

La congresista Isabel Cortez Aguirre, presentó el proyecto de reforma constitucional que pretende modificar el capítulo económico de la Constitución de 1993. En resumen, el proyecto en el artículo 58 señala que el Estado puede actuar en todas las áreas que considere estratégica su intervención, en tanto que en el artículo 59 refiere que el Estado formula en forma descentralizada y participativa, planes y programas obligatorios para la inversión pública y referenciales para la inversión privada.

En el artículo 60 el proyecto de reforma afirma que el Estado por interés general, puede desarrollar actividad empresarial directa e indirecta con el fin de promover la economía del país por razón de interés público o para alcanzar los objetivos de desarrollo estratégico. En el artículo 61 propone que el Estado facilita y vigila la libre competencia, combate, sanciona y corrige toda practica que la limite y el Estado corrige las distorsiones. En el artículo 62, señala que los términos contractuales entre privados no pueden ser modificados por leyes u otras disposiciones de cualquier clase. Los conflictos derivados de la relación contractual solo se solucionan en la vía arbitral o en la judicial según los mecanismos previstos en el contrato o en la ley.

El artículo 63 afirma que la inversión nacional y extranjera se sujetan a las mismas condiciones, en tanto que en el artículo 64 refiere que el Estado incentiva el pleno empleo y mejoramiento de los salarios reales teniendo en cuenta el aumento de la productividad y otorgar subsidios específicos a quienes lo necesiten, mientras que el artículo 65 da cuenta que el Estado defiende el interés de los consumidores y usuarios y sanciona a los que vulneren los derechos establecidos.

En la exposición de motivos del proyecto de ley, la congresista Cortez, afirma que hay un discurso dogmático respecto al régimen económico que se irroga la cualidad de haber sentado las bases para el crecimiento económico lo que no es cierto ya que la pandemia sanitaria que soportó el país nos dejó 223 mil muertos por el mal diseño del sistema de salud, por lo que el modelo neoliberal está agotado. El proyecto reconoce que en el mundo hay tres tipos de economía, la economía planificada, la economía mixta y la economía de mercado.

El proyecto agrega que los contratos ley fueron lesivos al Estado ya que originaron adendas y modificaciones a loa contratos suscritos con la finalidad de mejorar la rentabilidad de las empresas privadas por lo que urge reformar el artículo 62 de la Carta Magna. La congresista sostiene que los empresarios recurrieron a laudos arbitrales donde el Estado ha perdido estos procesos y ha tenido que pagar 1,891 millones 898 soles en el último quinquenio, lo que no debe continuar en el país.

pressadmin


Post Banner

Post Banner