MINEDU aprobó Bases del X Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2022

pressadminagosto 15, 20224min0
pressadminagosto 15, 20224min0

Left Banner

Left Banner

MINEDU aprobó Bases del X Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes 2022

docentes aulas

El viceministro de gestión pedagógica del Ministerio de Educación, Walter Hernández Alcántara aprobó las “Bases del X Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes – 2022” y encargó a la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente, a las Direcciones Regionales de Educación o las que hagan sus veces, a las Unidades de Gestión Educativa Local y a las Instituciones Educativas públicas y privadas, la difusión y promoción del X Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes – 2022.

La resolución señala que la Dirección de Promoción del Bienestar y Reconocimiento Docente, a través del cual se sustenta la necesidad de aprobar las “Bases del X Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes – 2022”, cuya finalidad es, identificar, reconocer, promover, visibilizar y difundir las buenas prácticas docentes y de gestión escolar orientadas al desarrollo integral y de las competencias de las y los estudiantes de las instituciones educativas públicas y privadas de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial a nivel nacional, desarrolladas por las y los docentes y/o directivos, quienes a partir del trabajo colegiado reflexionan sobre las necesidades socioemocionales, los procesos, y logros de aprendizaje de las y los estudiantes, según los distintos contextos y en igualdad de oportunidades y en el marco de la atención a la diversidad de acuerdo a los siete enfoques transversales del Currículo Nacional de la Educación Básica, así como, la emergencia sanitaria, considerando el retorno a la presencialidad.

El concurso nacional tiene como objetivos: (i) identificar las buenas prácticas, docentes o de gestión escolar, realizadas por las y los docentes y/o directivos de las instituciones educativas públicas o privadas de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial; que son inclusivas, equitativas, coherentes, relevantes, sostenibles y creativas, para solucionar una situación problemática y/o necesidad de aprendizaje o aprovechar una oportunidad de aprendizaje identificada, para el desarrollo de las competencias en las y los estudiantes y/o en la comunidad educativa, considerando apoyos educativos; (ii) reconocer a las los docentes y directivos que, individualmente u organizados en equipos de trabajo, realizan buenas prácticas docentes y/o de gestión escolar en las instituciones educativas públicas o privadas de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, bajo los enfoques y principios del Currículo Nacional de la Educación Básica; y (iii) promover y difundir las buenas prácticas docentes y de gestión escolar llevadas a cabo por docentes y/o directivos en instituciones educativas públicas o privadas de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa y Educación Básica Especial, que logran mejoras en los aprendizajes de sus estudiantes, en el marco de la atención a la diversidad y del contexto de emergencia sanitaria.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner