Hasta 2 septiembre candidatos deben presentar declaración jurada de intereses a Contraloría

pressadminagosto 11, 20224min0
pressadminagosto 11, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Hasta 2 septiembre candidatos deben presentar declaración jurada de intereses a Contraloría

nelson elecciones

Imagen. Radio Nacional

La Contraloría General de la Republica en cumplimiento de la Ley 31227, informó que desde el jueves 11 de agosto hasta el 2 de setiembre del presente año los candidatos a las Elecciones Regionales y Municipales (ERM) 2022 deben presentar obligatoriamente su Declaración Jurada de Intereses (DJI) de carácter preventivo a la Contraloría General de la República, siendo más de 88 mil postulantes inscritos formalmente y habilitados a participar en las ERM 2022 quienes recibirán esta semana sus respectivos usuarios de acceso.

La Contraloría afirma que el cumplimiento de este compromiso contribuirá a la transparencia e información ciudadana por parte de quienes pretenden ser elegidos para ocupar cargos de gobernadores, vicegobernadores, consejeros regionales, alcaldes y regidores, ya que deberán informar sobre sus vínculos personales, familiares, económicos, laborales y financieros, con el fin de evitar conflictos de intereses que pudieran afectar el desempeño de las posibles autoridades.

El organismo de control, refirió que con miras a asumir nuevamente el reto de recibir y transparentar las DJI de quienes participen en las ERM 2022, la Contraloría General ha establecido un cronograma que puede ser ubicado en el portal de dicha institución. Los postulantes deben registrar y presentar sus DJI de carácter preventivo a través del Sistema de Declaraciones Juradas para la Gestión de Conflicto de Intereses (https://appdji.contraloria.gob.pe/djic/) en las fechas ya señaladas y para ello se cuenta con dos opciones.

  1. Firma digital: Las y los candidatos que cuenten con firma digital, deberán hacer uso de ella de manera obligatoria a través de un certificado digital DNI electrónico. Si realiza la suscripción de la declaración haciendo uso de la firma digital y con el envío de la misma a través del sistema, culmina su presentación. 2. Firma a manuscritaLas y los candidatos que no cuenten con firma digital, podrán excepcionalmente hacer uso de la firma manuscrita, una vez que la DJI de carácter preventivo sea registrada en el SIDJI. La presentación física debe realizarse en formato impreso, debidamente suscrito con firma manuscrita y en original, con código de barras completo, en sobre cerrado, y adjunto a una carta de presentación.

La DJI de carácter preventivo puede presentarse de forma individual o grupal en cualquier mesa de parte de las sedes de la Contraloría o las 196 OCI de municipalidades provinciales a nivel nacional.  La presentación grupal puede realizarse a través de las organizaciones políticas o de una persona asignada para dicho fin. Cada DJI de carácter preventivo debe contar con su respectiva carta de presentación suscrita.

pressadmin


Post Banner

Post Banner