Gobierno aprobó Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050

pressadminjulio 29, 20224min0
pressadminjulio 29, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Gobierno aprobó Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050

premier pcm

Imagen: Andina

El presidente Pedro Castillo y el primer ministro, Aníbal Torres, a través del decreto supremo 095-2022-PCM, publicado en el diario oficial, aprobaron el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, disponiendo la publicación en la Plataforma Digital Única del Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www.gob.pe) y en las sedes digitales de las entidades cuyos titulares lo refrendan, el mismo día de la publicación de la presente norma en el Diario Oficial “El Peruano”.

Entre los considerandos del DS, se afirma que, mediante el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico, se crea el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN, como órgano rector y orientador del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico, con competencias de alcance nacional. Agrega que, el numeral 2 del artículo 10 de la citada Ley, establece como función general del CEPLAN, apoyar al Presidente del Consejo de Ministros en el cumplimiento de la función de coordinación de la planificación estratégica concertada en el marco del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y, en consecuencia, formular y actualizar el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, mediante la coordinación multisectorial, interinstitucional e intergubernamental, según las reglas establecidas por la directiva respectiva.

Sostiene también que, como parte del proceso de formulación del nuevo Plan Estratégico de Desarrollo Nacional, el CEPLAN condujo el proceso de formulación y difusión de la Visión del Perú al 2050, que considera los compromisos asumidos por el Perú en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible suscrita en el año 2015, la cual fue aprobada por consenso en el Foro del Acuerdo Nacional, el 29 de abril de 2019. Refiere asimismo que, en la Sesión N° 237, de fecha 17 de diciembre de 2021, el Consejo Directivo del CEPLAN aprobó presentar a la Presidenta del Consejo de Ministros la propuesta de Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, para su consideración.

Precisa también que dentro del plazo de noventa (90) días calendario, contado a partir de la entrada en vigencia del presente Decreto Supremo, los sectores validan los indicadores y metas de los Objetivos Nacionales, y culminan la formulación de indicadores y metas de los Objetivos Específicos y Acciones Estratégicas del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, aprobado mediante el artículo 1 del presente Decreto Supremo, bajo la coordinación y orientación del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico.

Señala finalmente que todas las entidades que integran el Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico articulan sus Planes Estratégicos a los Objetivos Nacionales, Objetivos Específicos y a las Acciones Estratégicas previstas en el Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, aprobado mediante el artículo 1 del presente Decreto Supremo. Los sectores formulan y aprueban su Plan Estratégico Sectorial Multianual (PESEM) articulados al Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050, en un plazo no mayor de trescientos treinta (330) días calendario, contado a partir de la entrada en vigencia de la presente norma.

pressadmin


Post Banner

Post Banner