GRA sólo ejecutó presupuestalmente el 46% en primer semestre 2022 reconoció gobernadora Gutiérrez

En el primer semestre 2022, el gobierno regional de Arequipa sólo ejecutó el 46% en las ocho provincias de Arequipa donde se priorizó lo sectores de educación, salud, transportes y agricultura, siendo el presupuesto institucional de apertura del año vigente de 2,140 millones de soles que se incrementó a 2,557 millones de soles.
Así lo manifestó la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, en la audiencia pública de rendición de cuentas en la sede principal del ejecutivo regional, donde participaron el Consejo Regional, el gerente general regional y los gerentes sectoriales. Gutiérrez, agregó que tuvieron avances en los siete meses de gestión y algunos resultados, lográndose objetivos como la adenda 13 en el Proyecto Majes II, se otorgó más de 80 millones para el sector agricultura, lamentando que cuando ingresó a la gubernatura no encontró un plan de gestión, priorizando su gestión los sectores sociales presupuestalmente.
La gobernadora precisó que su gestión suscribió la adenda 13 con la empresa Cobra y para ello evaluó el costo-beneficio del proyecto Majes II sin cuya suscripción no puede darse beneficios que demanda la población de Caylloma, reiniciándose dicho proyecto desde el mes de agosto, al tiempo de impulsarse la ejecución del Proyecto del Puerto Corío en Islay, reconociendo algunos errores que no los enumeró.
Por su parte, Jhony Apaza Yucra, gerente regional general, indicó que cuando asumieron la gestión regional en diciembre 2021, el GRA no tenía instrumentos de gestión actualizados, las inversiones estaban paralizadas, había deficiente gestión administrativa y una alta percepción de corrupción. Ante esta situación, se priorizó un trabajo con transparencia y unidad, mejorar el clima laboral, culminar obras paralizadas y actualizar los instrumentos de gestión y se está elaborando el Plan Regional de Desarrollo Concertado al 2030,
Apaza subrayó que se viabilizó 10 proyectos de inversión y 26 están en evaluación y análisis, agregando que hay 122 expedientes técnicos, 24 ya aprobados, 42 en elaboración y 39 por elaborar donde se piensa invertir 4,232 millones de soles a futuro. El gerente regional manifestó que se está ejecutando 80 obras por administración directa de los cuales 56 están en ejecución y se transfirió más de 70 millones de soles a municipios en el primer semestre 2022 y en las próximas semanas se les entregará 20 millones más.
El presidente del Consejo Regional de Arequipa, José Hancco, en su intervención, refirió que en el primer semestre 2022, se aprobó 11 ordenanzas regionales y 51 acuerdos regionales de importancia regional y mensualmente se coordina con los seis congresistas por Arequipa para tratar temas regionales de interés. Entre las dificultades, lamentó el poco interés del ejecutivo regional en facilitar información a consejeros, la falta de combustible para fiscalización, los asesores no presentan propuestas legislativas, sugiriendo al ejecutivo regional mayor celeridad en la entrega de información requerida y mejorar la fiscalización al ejecutivo regional, ya que según Hancco, el legislativo y ejecutivo regional no pueden enfrentarse y deben buscar soluciones a la problemática regional.