Presentan proyecto de ley para derogar DS que modificó Estatuto de Derrama Magisterial

La congresista Karol Paredes Fonseca del partido Acción Popular, el lunes 18 de julio presentó el proyecto de ley que pretende dejar sin efecto el Decreto Supremo 009-2022 que modificó el Estatuto de la Derrama Magisterial que aprobó el gobierno del presidente Pedro Castillo, que previamente fue aprobado por el Decreto Supremo 021-88-ED. En la exposición de motivos, la congresista afirma que, la Derrama es una persona jurídica de derecho privado con autonomía administrativa, económica y financiera que maneja de manera eficiente sus recursos la que es supervisada por la SBS desde hace 25 años y ha obtenido el certificado de la excelencia por la Asociación Internacional de la Seguridad Social.
Paredes indica que la Derrama Magisterial al ser una entidad privada no ejerce función pública alguna ni puede ser considerada de la administración pública por lo que el Estado se encuentra impedido de intervenir en el funcionamiento autónomo de la Derrama. Agrega que según el expediente del Tribunal Constitucional 03507-2005-AA/TC ratificó la naturaleza jurídica de la Derrama como entidad privada al referir que, “en la medida que los derechos concedidos a través de la Derrama no forman parte del contenido esencial del derecho a la seguridad social, es posible admitir que sea el trabajador quien decida si quiere continuar gozando de los mismos y consecuentemente, continuar afrontando las obligaciones que ello implica o si por el contrario, prefiere apartarse de la Derrama”.
Respecto al DS 009-2022-MINEDU que modificó el Estatuto de la Derrama Magisterial, afirma que ninguna entidad externa y en este caso el Ministerio de Educación puede de modo unilateral modificar los Estatutos de la Derrama ya que es una persona jurídica de derecho privado con autonomía administrativa y economía financiera lo que solo le corresponde al órgano de dirección de la propia Derrama de acuerdo al Código Civil y Ley General de Sociedades que regulan el desarrollo de las actividades de las personas jurídicas privadas.