Reforma universitaria será analizada en Seminario Internacional el 14 de julio
Imagen: Trome
Con el objetivo de analizar los avances y los retos de la universidad peruana, el jueves 14 de julio desde las 09 hasta las 13 horas se desarrollará el Seminario Internacional, “La Reforma Universitaria como reforma institucional: Implicancias para el sistema universitario peruano” que organiza la Superintendencia Nacional de Educación Superior que contará con la participación de autoridades universitarias, académicos y especialistas nacionales y extranjeros.
En el seminario internacional se expondrán conferencias, una charla magistral y una mesa redonda. La ceremonia inaugural estará a cargo del Superintendente de SUNEDU, Dr. Oswaldo Zegarra, luego del cual intervendrán cuatro conferencistas. El tema, “Universidad y desarrollo. El aporte de una educación de calidad al crecimiento sostenible e inclusivo” será expuesto por la Dra. Roxana Barrantes, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos y docente de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El tema, “Una mirada regional: ¿hacia dónde van las reformas en América Latina? Será expuesto por el Dr. Sergio Celis, profesor de la Universidad de Chile y especialista en educación superior. El tema, “Autonomía de las agencias y códigos de buenas prácticas” será expuesto por la Dra. Marilena Maniaci, profesora ordinaria de la Universidad de Casino y miembro del directorio de la Agencia Nacional de Evaluación del Sistema Universitario y de la Investigación de Italia – ANVUR.
El tema, “El derecho a la educación superior. Alcances desde la Conferencia Mundial” será expuesto por la Dra. Paz Portales, especialista en educación superior y organizadora de la Conferencia Mundial de Educación Superior 2022 IESALC Unesco. El tema, “Los doctorados en el Perú: oferta, admisión y matrícula en la formación doctoral” será expuesto por el Dr. Manuel Etesse, profesor e investigador en la Pontificia Universidad Católica del Perú y ex asesor de la Sunedu.
Posteriormente se desarrollará la Charla magistral, “Aseguramiento de la calidad, buen gobierno y autonomía universitaria” a cargo del Dr. Emilio Rodríguez Ponce, rector de la Universidad de Tarapacá. Luego se efectuará la Mesa de Dialogo de Actores Nacionales que tiene como objetivo mantener un diálogo entre los diversos actores de la vida de la educación superior, para entablar un intercambio de puntos de vista y/o experiencias relevantes.
La mesa tendrá un moderador/a quien planteará 3 preguntas centrales. En dicha Mesa participaran, Mg. María Amelia Palacios, presidenta del Consejo Nacional de Educación, Dr. Carlos Garatea, rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Dr. Hugo Rojas, rector de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Luis Cardó Soria, Gerente General de la Universidad Científica del Sur. A las 13 horas se desarrollará la clausura del Seminario Internacional.