Cayllominos califican de traición suscripción de adenda 13 por gobernadora y sesionarán el miércoles 13 para adoptar medidas

Como un acto de traición a Arequipa y Caylloma, calificó el presidente del Frente de Defensa de Intereses de Caylloma, Juan Galdós, la suscripción de la adenda 13 en favor de la empresa Cobra el martes 12 de julio por parte de la gobernadora regional Gutiérrez. El dirigente lamentó que la gobernadora haya tenido que viajar a Lima para suscribir la cuestionada adenda y no haya tenido la valentía de realizar dicha ceremonia en la ciudad blanca ni en Caylloma, donde supuestamente según el gobierno regional, su provincia era de influencia directa de dicho proyecto emblemático y la que será beneficiada por dicha inversión.
Galdós, criticó frontalmente al primer ministro, Aníbal Torres y al presidente Pedro Castillo, por prestarse a este juego de intereses a favor de la concesionaria, ya que el mandatario nacional cuando los visitó semanas atrás en Caylloma, invocó que sean incluidos los agricultores de dicha provincia, pero en los hechos al facilitar el local de la PCM para la suscripción de la adenda 13, ellos se consideran burlados y afirmó que han perdido credibilidad en los gobernantes nacionales.
Juan Galdós, informó que ellos creyeron en la promesa de Gutiérrez de instalar una mesa de dialogo en Caylloma para resolver sus demandas y que estaba programada para el jueves 14 de julio con la participación de la gobernadora, la PCM, Proinversiones, AUTODEMA, los alcaldes de dicha provincia y las organizaciones sociales, lo que no se podrá concretar. El dirigente sostuvo que, ante los hechos consumados, han convocado a los alcaldes y representantes de las organizaciones sociales de Caylloma a la plaza de Chivay el miércoles 13 desde las 10 horas para tomar decisiones conjuntas, no descartando una huelga indefinida en las próximas horas para hacer respetar sus derechos conculcados.