Consejo sesiona el martes 12 para continuar interpelación a gerente de educación y gerenta de salud expondrá sobre situación COVID
Imagen. Prensa Regional
El martes 12 de julio desde las 08.30 horas el Consejo Regional sesionará oficialmente para escuchar el informe sobre la situación del COVID 19 en Arequipa que deberá exponer la gerenta regional de salud, Dra. Edy Loayza ante los consejeros regionales de Arequipa. La funcionaria de salud deberá precisar el número de infectados en las últimas semanas, así como debe dar cuenta como se está preparando su sector ante una eventual cuarta ola en los nosocomios de la ciudad, si cuentan con personal, equipamiento y presupuesto para afrontar esta pandemia sanitaria.
Posteriormente, al promediar las 09.30 horas los consejeros escucharán las respuestas del pliego interpelatorio al gerente regional de educación, Dr. Santos Benavente, a quien le han formulado 20 preguntas respecto a su gestión desde enero 2022 cuando fue designado por la gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez. Benavente fue citado al Consejo Regional en la sesión del 15 de junio donde respondió algunas preguntas cuyas respuestas no fueron de la satisfacción de algunos consejeros, ya que le solicitaron que responda puntualmente las respuestas requeridas, por lo que, a petición de algunos legisladores, se suspendió la interpelación que debe continuar el martes 12 de julio.
Santos declaró a nuestro portal digital Arequipa Misti Press, que no cobra doble remuneración en la UNSA ni en los institutos superiores en los últimos meses ya que no hay boletas de pago que lo puedan demostrar, al tiempo de referir que la tercera y cuarta fiscalía anticorrupción de Arequipa, ya lo investigaron y no le encontraron ninguna responsabilidad el año 2017, ya que pidió licencia oportunamente.
El funcionario señaló que es la tercera vez que es citado por el Consejo Regional en el año 2022, primero fue en marzo donde emitió un informe a los consejeros ante cuestionamientos a su cargo y donde reveló que el año 2021 la GREA devolvió 5 millones al tesoro público por inejecución presupuestal, mientras que en abril también lo citaron donde le interrogaron sobre los presuntos dobles sueldos que cobraba.