Mayor control en establecimientos a población ante incremento de contagios COVID demanda la GERESA

pressadminjulio 4, 20223min0
pressadminjulio 4, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Mayor control en establecimientos a población ante incremento de contagios COVID demanda la GERESA

edy geresa

Imagen. Radio Contacto Sur

Desde el 06 de junio se incrementó los contagios COVID en Arequipa hasta el mes de julio 2022 y se ha registrado un 15.1% de positivos, aunque la letalidad aún es baja, habiendo 5 personas en las UCI en los hospitales de la ciudad y en 25 últimos días han fallecido 5 personas, por lo que las autoridades de la Gerencia Regional de Salud, encabezadas por su gerenta, Dra. Edy Loayza Delgado, demandaron a las autoridades mayor control en establecimientos y eventos públicos para evitar la propagación de este mal.

En conferencia de prensa, los funcionarios de salud revelaron que se ha registrado un total de 7 mil 903 fallecidos por COVID 19 desde el año 2020 al 2022, pero también se ha incrementado las pruebas moleculares y serológicas en la población en las últimas semanas. Afirmaron que la variable ómicron es la predominante en Arequipa y la mayor cantidad de contagios se dan entre los 30 a 59 años, siendo los mayores casos de enfermos reportados en las provincias de Caraveli, Camaná, Castilla y Arequipa.

Los funcionarios refirieron que la cobertura de vacunación en primera dosis en Arequipa es de 88%, en segunda vacunación es de 83% y en tercera vacunación es de 65%, por lo que está ultima requiere un refuerzo, ya que la pandemia no ha concluido y las personas deben tomar las previsiones del caso y protegerse. Manifestó que el jueves 07 sesionará el Consejo Regional de Salud de Arequipa para analizar la problemática del COVID y evaluar la necesidad o no de reinstalar el Comando COVID ante el incremento de contagios en las últimas semanas.

La gerenta regional de salud manifestó que hay baja hospitalización y baja letalidad en los nosocomios de Arequipa, pero ante la temporada de frio vigente en la ciudad, deben protegerse adecuadamente las personas para evitar resfriarse y contraer el contagio. Agregó que la población con síntomas debe recurrir a las postas o centros de salud para sus chequeos donde habrá zonas COVID y no COVID, lamentando que la población ya no concurra a vacunarse en la tercera dosis, por lo que su sector alista una campaña de inmunizaciones en las próximas semanas.

pressadmin


Post Banner

Post Banner