Aprueban Guía para Elaboración de Planes de Cultura de Gobiernos Regionales y Locales

Imagen. Radio Nacional
El Ministro de Cultura, Alejandro Salas Zegarra, mediante resolución ministerial 000204-2022/MC, publicado en el diario oficial, aprobó la Guía N° 002-2022/MC, “Guía para la elaboración de Planes de Cultura en Gobiernos Regionales y Locales”, que en calidad de anexo forma parte integrante de la presente resolución, lo que debe de cumplirse por parte de los gobiernos descentralizados.
La resolución indica que, de acuerdo al literal i) del artículo 5 de la Ley N° 29565, Ley de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria, el Ministerio de Cultura tiene entre sus competencias exclusivas la promoción de la creación cultural en todos sus campos, el perfeccionamiento de los creadores y gestores culturales y el desarrollo de las industrias culturales; y, conforme al literal e) del artículo 7 el Ministerio de Cultura tiene como función exclusiva, propiciar la participación de la población, las organizaciones de la sociedad civil y las comunidades en la gestión de protección, conservación y promoción de las expresiones artísticas, las industrias culturales y el Patrimonio Cultural Material e Inmaterial de la Nación, propiciando el fortalecimiento de la identidad nacional.
Asimismo, remarca que, a través de los Informes N° 000089-2022-DGIA/MC y N° 000241-2022-DGIA/MC, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes propone la aprobación de la “Guía para la elaboración de Planes de Cultura en Gobiernos Regionales y Locales”, la cual tiene como objetivo general contar con un documento metodológico que promueva y oriente la elaboración de planes de cultura en gobiernos regionales y locales desde la planificación estratégica, y, como objetivos específicos el promover y fortalecer la gestión cultural desde la gestión pública local y regional, así como la gobernanza cultural conforme a lo establecido en la Política Nacional de Cultura al 2030, y contribuir al diseño y desarrollo de servicios públicos culturales de calidad, respondiendo a las necesidades y particularidades de cada territorio.