GRA inició procedimiento disciplinario contra ex gerente de educación por aumentar sueldos ilegalmente

Imagen. Prensa Regional
El gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Ing. Yoni Apaza Yucra, mediante resolución gerencial regional 345-2022, resolvió iniciar el procedimiento administrativo disciplinario en contra del ex Gerente Regional de Educación, Milton Casaperalta Ayma, por haber incurrido en forma presunta en falta de carácter disciplinaria tipificada en el inciso q) del artículo 85 de la Ley 30057 y por la vulneración del literal 4 del artículo 8.2 del Decreto Legislativo 1442 de Gestión Fiscal de los Recursos Humanos en el Sector Público y del artículo 34.2 del Decreto Legislativo 1440 del Sistema Nacional de Presupuesto Público a quien le correspondería una sanción sin goce de remuneraciones entre 1 a 365 días.
La resolución señala que se notifica al presunto infractor conforme lo señala el artículo 107 del Decreto Legislativo 040-2014-PCM, Reglamento General de la Ley 30057 y de conformidad con el régimen de notificaciones dispuesto en la Ley 27444 de Procedimiento Administrativo General.
El principal argumento para sancionar a Casaperalta, es que dicho ex funcionario suscribió las resoluciones gerenciales regionales 0386 y 1160 del 01 de marzo y 14 de mayo del 2019 por el cual aprobó nuevos montos remunerativos para personal administrativo del decreto legislativo 276, pese a que el artículo 8 del D.L. 1442 señala que las entidades públicas no pueden aprobar disposiciones en materia de ingresos. Agregan que la Gerencia Regional de Educación no tiene la condición de pliego presupuestal y tiene subordinación presupuestal al Gobierno Regional de Arequipa y su competencia se limita a asuntos de carácter administrativo regional en el sector educación.
La decisión del ex gerente de educación afirma la resolución, ha generado que se afecte el correcto funcionamiento de la administración pública causando un perjuicio económico de 2 millones 677 mil 909 soles en detrimento de los intereses patrimoniales de la entidad. Asimismo, sostiene que se generaron otros efectos económicos al producir reajustes o incrementos remunerativos por 1 millón 020 mil 259 soles, así como también el pago de adeudos de ejercicios presupuestales anteriores por 1 millones 657 mil 650 soles, por lo que la institución emitió actos resolutivos reconociendo una deuda de 10 millones 002 mil 266 soles, lo que contraviene normas legales vigentes.
En tal sentido conforme lo señala el artículo 11 del Decreto Supremo 040-2014-PCM los descargos se pueden formular por escrito dentro del plazo de cinco días y si el servidor no presenta su descargo en el plazo mencionado, no podrá argumentar que no pudo realizar su defensa, debiendo presentar dicha documentación ante el Gerente General Regional en calidad de órgano instructor.