El jueves 30 Foro de Universidades del Perú en la UPC
Imagen: Fundación UNAM
El jueves 30 de junio en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas de Lima se realizará la I Edición del Foro de Universidades del Perú en la Escuela de Posgrado ubicada en el Campus San Isidro que tiene como objetivo fomentar el diálogo entre las instituciones educativas de nuestro país.
En el Foro participarán el Rector de la UPC, el Dr. Edward Roekaert, Dr. Américo Guevara, Presidente de la Asociación de Universidades Nacionales del Perú AUNAP, el Dr. Carlos Garatea, representando al Consorcio de Universidades y Rector de la PUCP, Dr. Juan Manuel Ostoja, Presidente de la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior FIPES, que son las entidades que han organizado el evento universitario.
En la ceremonia inaugural participarán autoridades de dichas organizaciones quienes darán las palabras de bienvenida y, posteriormente, se abordará el tema, “El Estado y el fortalecimiento de las capacidades de las universidades” desde tres ponencias impartidas por Walter Alberto Hernández Alcántara, Viceministro de Gestión Pedagógica, Oswaldo Zegarra, Superintendente de la SUNEDU y Jonathan Enríquez, Viceministro de Hacienda.
El I Foro de Universidades del Perú ha programado grupos de trabajo para el debate de temáticas de alta relevancia, entre ellos los siguientes.
- La universidad y el sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación. Aportes y estímulos a la investigación en las universidades.
- La política nacional de educación superior universitaria: Autonomía y supervisión, inserción laboral, relación de las universidades con los diversos niveles de gobierno.
- El financiamiento de las universidades: Presupuesto, fuentes y recursos, economía, auto sostenibilidad, becas y otros.
- Presente y tendencias de la Universidad; Responsabilidad social, transformación digital y conectividad como factor de inclusión y las universidades en los Rankings Internacionales.
El foro concluirá con las palabras del Dr. Benjamín Marticorena Castillo, Presidente del CONCYTEC; junto con la lectura de conclusiones a cargo de los voceros de cada grupo de trabajo, a lo que se sumarán los aportes y recomendaciones a incorporar en las conclusiones por parte del pleno de Rectores y autoridades universitarias.