El 30 de junio vence plazo para postular al Concurso Nacional de Historia 2022
Con el objetivo de promover un espacio de participación ciudadana, utilizando la investigación histórica como una herramienta para reflexionar sobre el proceso de independencia, y construir una visión en conjunto con nuevas perspectivas que aporten al debate nacional de cara al Bicentenario de nuestra independencia, el Ministerio de Cultura a través del Proyecto Bicentenario a convocado al Concurso Nacional de Historia 2022.
Según las bases del concurso nacional, para esta convocatoria, los proyectos de investigación deben abordar cualquiera de los siguientes ejes temáticos:
1.- La crisis de la monarquía española y su impacto en el Perú
2.- La política en tiempos de la independencia
3.- La independencia desde una perspectiva local y regional
4.- Las comunidades indígenas en tiempos de la independencia
5.- La participación de los afrodescendientes en la independencia
6.- Las mujeres en el proceso de independencia
7.- La economía durante la independencia La independencia y la construcción del Estado peruano 8.- Los ciudadanos en armas: guerra y guerrillas en la independencia
9.- Los rostros de la independencia
10.- Prensa, sociedad y retórica de la guerra de independencia
11.- Los religiosos en tiempos de la independencia
12.- Nación y narrativas sobre la independencia
13.- Imaginarios y representaciones de la Independencia a través de representaciones artísticas, audiovisuales y literarias.
14.- La independencia desde la escuela
15.- La(s) memoria(s) del proceso de independencia
16.- Normativa y jurisprudencia vinculada a la independencia
17.- El rol de las clases altas durante la independencia
18.- El rol de las clases altas durante la independencia
Podrán postular al concurso personas naturales mayores de dieciocho (18) años y que cumplan los requisitos contemplados en cada una de las categorías correspondientes al momento de presentar la postulación. El postulante debe contar con DNI vigente, en caso sea de nacionalidad extranjera, deberá contar con el Carné de Extranjería (C.E.) vigente. El Concurso se clasifica en tres categorías: i) Investigador doctoral: Se seleccionará un (01) proyecto. ii) Investigador máster: Se seleccionarán tres (03) proyectos. iii) Investigador junior: Se seleccionarán seis (06) proyectos.
Los postulantes deben acreditar, currículum vitae documentado y deben tener experiencia en investigación, demostrable a través de publicaciones especializadas (libros y/o artículos académicos y/o capítulos de libros), proyectos de investigación o pertenencia a grupos de investigación, relacionados a los ejes temáticos planteados. Esta acreditación podrá ser justificada con certificados y/u órdenes de servicio con su respectiva conformidad y/o cartas de presentación expedidas por sus instituciones validando su participación.
El importe asignado por cada proyecto seleccionado será el siguiente de acuerdo a cada categoría: Investigador doctoral: S/ 15,000.00 (quince mil y 00/100 soles), incluidos los impuestos de ley. Investigador máster: S/ 9,000.00 (nueve mil y 00/100 soles), incluidos los impuestos de ley. Investigador junior: S/ 5,000.00 (cinco mil y 00/100 soles), incluidos impuestos de ley.
Los ensayos o artículo científicos deben tener la siguiente extensión: Investigador junior: un mínimo de 12 mil palabras y un máximo de 15 mil palabras. Investigador máster: un mínimo de 17 mil palabras y un máximo de 20 mil palabras. Investigador doctoral: un mínimo de 22 mil palabras y un máximo de 25 mil palabras.
El cronograma señala que el límite para la presentación de postulaciones será hasta el 30 de junio a las 13 horas, la revisión de las postulaciones hasta el 11 de julio, la evaluación de las postulaciones hasta 01 de agosto y la declaración de seleccionados el 02 de agosto del 2022.