Proponen cobrar deudas por más de 26 mil millones a 200 grandes empresas

pressadminjunio 19, 20224min0
pressadminjunio 19, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Proponen cobrar deudas por más de 26 mil millones a 200 grandes empresas

americo congresista

El congresista Américo Gonza Castillo de Perú Libre mediante proyecto de ley propone establecer medidas excepcionales para cobrar deudas tributarias a las 200 empresas más grandes del país que deben más de 26 millones de soles a la SUNAT los que se encuentran en proceso administrativo y judicial en las últimas décadas.

La finalidad de la presente Ley es generar ingresos económicos al erario nacional, para atenuar la crisis económica que enfrenta nuestro país debido a la crisis económica internacional y el proyecto señala que están comprendidas las deudas tributarias, administradas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), cuyos montos son iguales o mayores a 20 UITS, pudiendo elegir los deudores en dos formas de pagos: a) pago al contado con la reducción del 10% de la deuda  inicial, y, b) pago fraccionado de hasta 8 cuotas teniendo plazo de un mes paga pagar en cualquiera de las dos formas.

Si en un mes las empresas deudoras no pagan, el Estado a través de la SUNAT queda facultado para, a) incautar bienes muebles e inmuebles, b) bloquear las cuentas nacionales e internacionales, c) las empresas no podrán contratar con el Estado en ningún nivel de gobierno, d) cerrar las operaciones de las empresas deudoras, d) se suspenderá el RUC de las empresas deudoras por parte de la SUNAT, e) las empresas deudoras no podrán cambiar de razón social sin antes pagar la deuda al Estado, f) los gerentes, accionistas o directores de empresas deudoras no podrán vender parte o el total de los bienes y activos de las empresas con deudas tributarias.

El congresista afirma que solicitó oficial a la SUNAT sobre deudas de las grandes empresas y el ente recaudador de impuestos, le informo que los 200 grandes deudores al tesoro público tienen una deuda total que llega a 26 mil 153 millones 303 mil soles, siendo las empresas que más adeudan las siguientes. 1.- Telefónica del Perú 5 mil 113 millones 161 mil soles, 2.- Unión de Empresas Cervecerías Backus y Johnson 1,892 millones 726 mil soles, 3.- Scotiabank Perú 1 mil 572 millones 704 mil soles, 4.- Minera Las Bambas 1,432 millones 923 mil soles, 5.-Cia.Minera Antappacay 1 mil 422 millones 139 mil soles, 6.- Gasoducto Sur Peruano 837 millones 739 mil soles, 7.- Telefónica Móviles SA.654 millones 845 mil soles, 8.- Latam Airlines Perú 637 millones 337 mil soles, 9.- Veta de Oro del Perú 628 millones 368 mil soles, 10.- Telefónica Móviles SAC 579 millones 194 mil soles.

El congresista Gonza refiere que el año 2021 algunas empresas pagaron deudas tributarias que bordean los 6 500 millones de soles a la SUNAT, por lo que es evidente que algunas tienen interés en reducir sus deudas, pero otras no tienen ninguna razón para no pagar sus deudas acumuladas, por lo que el proyecto de ley es necesario, generará un impacto positivo en el país, ya que lo que se busca en mejorar la recaudación tributaria en el país y atenuar la crisis económica y de aprobarse su propuesta legislativa, ingresará a la SUNAT un total de 26 mil 153 millones 303 mil soles de toda la deuda tributaria que tienen las 200 grandes empresas asentadas en el Perú.

pressadmin


Post Banner

Post Banner