Por mayoría Consejo Regional aprobó ampliación presupuestal de 43 millones a favor de Cobra

pressadminjunio 15, 20224min0
pressadminjunio 15, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Por mayoría Consejo Regional aprobó ampliación presupuestal de 43 millones a favor de Cobra

pinto dignidad

Imagen. Prensa Regional

Por 9 votos a favor y 5 en contra, el Consejo Regional de Arequipa, aprobó por mayoría la ampliación presupuestal de 43 millones a favor del Proyecto Majes II para desembolsar dichos pagos a favor de la empresa Cobra para el quinto y sexto desembolso fijados en el contrato con el gobierno regional de Arequipa.

El consejero regional, Harbert Zúñiga, en su argumentación a favor, manifestó que no está en discusión la adenda 13 que ya fue aprobada, sino la ampliación presupuestal de 43 millones para pagar el quinto y sexto desembolso a la concesionaria para que reinicie la ejecución de los trabajos del Proyecto Majes II que beneficiará a la ciudad de Arequipa.

La gobernadora Kimmerlee Gutiérrez, que asistió al Consejo Regional y en su intervención, justificó la necesidad de la ampliación presupuestal y señaló que el MEFC emitió un informe dando conformidad a dicho desembolso para que se reinicie los trabajos del Proyecto Majes II.

El consejero Eddy Medina, sostuvo que aclarado el tipo de cambio de dólar a 3.94, iba a aprobar la ampliación presupuestal, y lo mismo afirmaron los consejeros Miguel Guzmán y Gloría Salas Núñez, quienes refirieron que el Proyecto Majes II permitirá el desarrollo socioeconómico de Arequipa. Fue el consejero Elmer Pinto de la provincia de Islay, quien voto en contra y sustentó sus razones para oponerse al desembolso económico. Afirmó que, el proyecto Majes II estaba sobrevalorado con 404 millones de dólares el año 2015, en comparación a Majes I, pero ese mismo año se elevó a 550 millones de dólares bajo presión y chantaje de la concesionaria de recurrir al arbitraje ante el CIADI contra el Estado sino se firmaba la adenda 12, lamentando que algunas autoridades regionales lo hayan consentido en los últimos años.

Pinto precisó que el contrato se firmó el año 2010 y el Proyecto Majes II debía culminarse en cuatro años el 2014, pero en doce años hasta el 2022, solo avanzó el 25% en Majes II, pero la supervisión ya cobró el 100% de su trabajo, lo que es inadmisible. El consejero de Islay indicó que la empresa no ha gastado nada y el año 2018 Cobra definió unilateralmente paralizar el proyecto Majes y amenazó con denunciar al Estado lo que consideró un insulto para los arequipeños. Remarcó que, la prioridad del GRA era mejorar la infraestructura de trasvase antes que la adenda 13 y la ampliación presupuestal, no debiéndose entregar 38,500 hectáreas a la empresa Cobra y negarles a los cayllominos esos terrenos, por lo que el proyecto debería reformularse a razón de 5 hectáreas, lamentando la falta de dignidad de algunos consejeros que avalan a la concesionaria con sus votos a favor del pago de la ampliación presupuestal. Sometido a votación el tema en debate, por mayoría los consejeros regionales, aprobaron la ampliación presupuestal por 43 millones de soles.

El tema de la interpelación al gerente regional de educación, Santos Benavente, por mayoría de votos fue suspendido hasta una próxima oportunidad, donde se volverá debatir este asunto, ya que la autoridad educativa en su exposición, refirió que solicitó licencia a la UNSA y los Institutos donde laboraba y no percibió doble ingreso económico, pero su versión ante los consejeros regionales generó dudas, por lo que acordaron volver a debatir dicho tema la próxima semana.

pressadmin


Post Banner

Post Banner