Consejo Regional aprobó declarar en emergencia la gerencia regional de energía y minas y fortalecerla

pressadminjunio 9, 20223min0
pressadminjunio 9, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Consejo Regional aprobó declarar en emergencia la gerencia regional de energía y minas y fortalecerla

mineria camana

Imagen: SIAR

El Consejo Regional de Arequipa en sesión extraordinaria del jueves 09 de junio, aprobó el acuerdo regional de declarar en emergencia administrativa y presupuestal la gerencia regional de energía y minas, así como también, instar al gobierno regional que ejerza con mayor rigor la función fiscalizadora de la minería.

El acuerdo regional, insta también al fortalecimiento de la gerencia regional de energía y minas por 2 millones de soles y al reforzamiento para capacitar a la pequeña minería y minería artesanal en la región Arequipa. Un funcionario de la gerencia de energía y minas, informó previamente a los consejeros regionales que hay muchos conflictos mineros vigentes, lamentando que solo reciben 350 mil soles anuales lo que sirve para pagar al personal lo que es insuficiente, ya que hay más de 17 mil registros mineros informales en la jurisdicción regional a quienes debe fiscalizarse, pero no lo pueden ejercer a plenitud por falta de personal y presupuesto.

Afirmó que ellos solicitaron 1 millón 500 mil soles, de los cuales 400 mil soles eran para repotenciar las actividades de la gerencia de minas y 800 mil soles para fiscalizar a los pequeños mineros y formalizarlos progresivamente, por lo que solicitan el fortalecimiento del sector con un fondo de 2 millones de soles, precisando que solo tienen un vehículo para efectuar inspecciones técnicas para fiscalizar la minería informal en tres provincias de Arequipa. Remarcó que la infraestructura física de energía y minas es insuficiente, por lo que demandan una partida presupuestal de 20 millones de soles para modernizar dicha gerencia regional y acelerar el proceso de formalización minera.

Lamentó que el año 2021 se haya formalizado solo a dos empresas de un total de 17 mil registros mineros informales de Arequipa, por lo que solicitó la unificación de la formalización minera, ya que la gerencia de minas comparte ese trabajo hoy con la Autoridad Regional Ambiental que no emite informes oportunamente, lo que no permite una agilización institucional no consiguiéndose los resultados planificados, por lo que demandó una modificación en la ordenanza regional que regula este proceso.

El consejero Elmer Pinto, refirió que en el presupuesto anual 2022 del gobierno regional de Arequipa, el sector educación tiene 832 millones de soles, el sector salud   tiene 508 millones de soles, mientras que el sector minería solo tiene presupuestado 375 mil soles, por lo que era urgente fortalecer la gerencia regional de energía y minas de Arequipa y el sector agricultura que son los sectores que tienen poco presupuesto, lo que se arrastra desde la gestión del ex gobernador Elmer Cáceres.

pressadmin


Post Banner

Post Banner