Candidatos deben promover proyectos estratégicos para Arequipa afirma decano de Colegio de Ingenieros en 60 aniversario

pressadminjunio 8, 20223min0
pressadminjunio 8, 20223min0

Left Banner

Left Banner

Candidatos deben promover proyectos estratégicos para Arequipa afirma decano de Colegio de Ingenieros en 60 aniversario

victor decano

Los candidatos a la Municipalidad Provincial de Arequipa y al Gobierno regional de Arequipa, en su campaña electoral 2022 y programas de gobierno, deben priorizar proyectos estratégicos para el desarrollo provincial y regional, entre ellos los referidos a la seguridad alimentaria, seguridad energética e infraestructura, que son indispensables para promover el desarrollo socioecomico de nuestra región y no pequeños proyectos que demanden egresos económicos.

Así lo expresó el decano del Colegio de Ingenieros de Arequipa, Ing. Víctor Rendón, en su discurso de orden que pronunció en la sesión solemne el miércoles 08 de junio que se desarrolló en su auditorio principal al recordarse el sexagésimo aniversario de creación institucional de dicha orden profesional en el país.

Rendón, lamentó que algunas universidades del país no le consulten al Colegio de Ingenieros la creación de algunas especialidades en ingenierías como lo ha reglamentado el Ministerio de Vivienda, cuyos profesionales al egresar de las universidades, tienen problemas para colegiarse, por lo que demandó a las casas universitarias cumplir con acatar la reglamentación vigente.

El decano dio cuenta que uno de los problemas que tienen sus colegas son las bajas remuneraciones que perciben en el sector público y privado, mientras que los técnicos obtienen mejores ingresos económicos en la última década. Recomendó a las autoridades municipales y regionales concluir los trabajos de ampliación de la Variante de Uchumayo, ya que por el crecimiento población y de vehículos, será un cuello de botella a futuro si hoy no se toman las presiones del caso.

Señaló finalmente que en la orden profesional se cuenta con 19,624 ingenieros colegiados, pero solo alrededor de 10 mil se encuentran habilitados, al tiempo de remarcar que en su gestión institucional, cumplirá todos los proyectos ofrecidos en la campaña electoral del año 2021, entre ellos la difusión de la revista institucional del Colegio de Ingenieros donde evidencian los avances logrados y las proyecciones priorizadas por el Consejo Directivo, así como algunos artículos académicos e informes sobre temas de la especialidad y de interés público nacional y regional.

pressadmin


Post Banner

Post Banner