Primer Ministro expresó respaldo a Proyecto Majes II y gobernadora Gutiérrez anunció que firmará adenda 13 el 10 de junio

pressadminjunio 6, 20224min0
pressadminjunio 6, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Primer Ministro expresó respaldo a Proyecto Majes II y gobernadora Gutiérrez anunció que firmará adenda 13 el 10 de junio

anibal y kim

Imagen, Diario La Republica

La gobernadora regional, Kimmerlee Gutiérrez, anunció que el próximo viernes 10 de junio firmaría la adenda 13 que exige la empresa Cobra, siempre y cuando el Consejo Regional, apruebe la ampliación presupuestal en su sesión ordinaria del martes 07 de junio para el Proyecto Majes II que asciende a 43 millones de soles que demanda la concesionaria privada.

Así lo remarcó Gutiérrez, en su intervención en la reunión en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Caylloma, donde participó con el primer ministro, Aníbal Torres, alcaldes de Caylloma, ministros de estado y representantes de la sociedad civil de dicha provincia. La gobernadora regional, dio cuenta que el próximo 24 de junio se efectuará la contratación de consultores para el EIA y el PAMA del proyecto Majes Siguas II, y que se cuenta con dos ordenanzas regionales para la reserva de tierras del proyecto a favor de la provincia de Caylloma y que el Proyecto Majes II debe ser una realidad por el bienestar de Arequipa ya que postergarlo y volver a convocar nuevamente un nuevo proceso demandaría cinco años.

Por su parte, el primer ministro Aníbal Torres, expresó su respaldo al Gobierno Regional de Arequipa en la ejecución del proyecto Majes Siguas II en la región Arequipa y la suscripción de la adenda 13 por lo que la sociedad civil debe vigilar este proceso en su etapa de ejecución. Respecto a la petición del 30% de tierras para uso agrícola sean destinadas a la población de Caylloma, Torres precisó que este tema debe ser atendido y evaluado por la Autoridad Autónoma de Majes (AUTODEMA) y el Gobierno Regional de Arequipa, comprometiéndose a gestionar una reunión de trabajo con Pro Inversión y el Ministerio del Ambiente ante la consulta del Gobierno Regional sobre temas en materia de tierras y medio ambiente planteadas por el Frente de Defensa Provincial de Caylloma.

Entre tanto, los alcaldes distritales, solicitaron apoyo al gobierno nacional para la suscripción de convenios marco con las empresas mineras para que ellas financien económicamente la ejecución de diversos proyectos de desarrollo que beneficien a la población de Caylloma. Entre tanto, el presidente del Frente de Defensa de Caylloma, Juan Galdós, expresó su oposición a la suscripción de la adenda 13 y la ampliación presupuestal que exige la concesionaria, ya que se pretende entregar tierras a grandes empresarios, no se respeta una ley que señala que el 30% de tierras debe entregarse a productores agropecuarios y siendo Caylloma la zona de influencia, no hay ningún beneficio en el contrato ni en las adendas a favor de su población mayoritariamente pobre.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner