Acuerdo Regional que declara enmallado Puente Chilina es inconstitucional e ilegal afirma regidor Jorge Condori
Imagen: Noticias Arequipa
El Acuerdo Regional que aprobó el Consejo Regional de Arequipa que declaró de prioridad el enmallado del Puente Chilina para disuadir los suicidios, es ilegal e inconstitucional, ya que el gobierno regional no tiene competencia constitucional ni legal en el desarrollo urbano ya que dicha atribución es estrictamente municipal de acuerdo a la Constitución Política y la Ley Orgánica de Municipalidades.
Así lo refirió el regidor provincial, Jorge Condori, quien mencionó que, si el Consejo Regional no revisa y deroga el cuestionado acuerdo regional, pedirá al pleno de regidores provinciales que se plantee una acción de competencia ante el Tribunal Constitucional, ya que el acuerdo del Consejo Regional vulnera la autonomía y competencia municipal.
Condori sostuvo que en la próxima sesión de la municipalidad provincial solicitará al alcalde provincial Omar Candía, un informe completo del convenio suscrito años atrás entre la Municipalidad Provincial y el Gobierno Regional en la gestión del Dr. Juan Manuel Guillen, donde se autorizó la construcción del Puente Chilina, cuya obra no ha sido transferida ni liquidada pese a que tienen varios años de vigencia.
El regidor provincial agregó que pedirá un informe escrito al Jefe de la Asesoría Jurídica de la MPA para que determine si el Acuerdo Regional es legal o ilegal y si constitucional que el Consejo Regional haya aprobado el enmallado del Puente Chilina, violando una competencia municipal. También remarcó que pedirá a sus colegas regidores que aprueben la emisión de un pronunciamiento institucional en defensa de la MPA en contra del CRA, en vista que está vigente la Ordenanza Municipal 739-2012 que declaró la protección de la Cuenca Urbana del Rio Chili, incorporándola a los valores culturales del Centro Histórico y su intangibilidad, reconociendo sus valores culturales, arqueológicos, históricos, paisajísticos y ambientales existentes en la Cuenca del Chili en concordancia con los reconocimientos patrimoniales por la UNESCO.