Solo 5% de arequipeños aprueba gestión del GRA y 8% de MPA revela encuesta de Observatorio Comunidad en Marcha

La gestión del Gobierno Regional de Arequipa es aprobada solo por el 5% de los arequipeños, el 8% en el caso de la Municipalidad Provincial de Arequipa y el 11% en el caso de las Municipalidades Distritales de Arequipa, lo que pone en evidencia la profunda desconfianza de los ciudadanos de la blanca ciudad respecto la gestión de los alcaldes y la gobernadora Kimmerlee Gutiérrez. Así lo revelaron en conferencia de prensa los representantes del Observatorio “Comunidad en Marcha”, a través de su representante técnico, Ec. Gustavo Riesco, el pro rector para el desarrollo de la Universidad Catolica San Pablo, Dr. Alonso Quintanilla, el secretario ejecutivo de Caritas, Cesar Arriaga y el gerente general de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, Cesar Lutgens.
Riesco afirmó a la prensa que efectuaron una encuesta cuyos resultados están en el “Informe de Percepción ciudadana en la ciudad de Arequipa del primer semestre 2022”, habiendo encuestado a 400 personas de todos los estratos sociales en 14 distritos de Arequipa donde efectuaron varias preguntas sobre varios temas a los entrevistados. Entre los resultados de la encuesta, el 75% de ciudadanos se siente satisfecho de estar en Arequipa para vivir y el 80% está muy identificado con su ciudad natal.
En relación a los servicios básicos, el 50% está satisfecho con el servicio de agua y desagüe, 48% con el servicio de energía eléctrica, el 30% con la telefonía fija, el 40% con la telefonía móvil y el 35% con el internet. La peor insatisfacción es en la calidad del transporte público ya que solo 19% está satisfecho con este servicio, mientras que en infraestructura vial no supera el 30% de aprobación. La encuesta reveló que apenas el 9% de ciudadanos está satisfecho con los servicios de salud, educación, vivienda, recreación, cultura y calidad del medio ambiente, mientras que en seguridad ciudadana solo el 16% cree que Arequipa es un lugar seguro para vivir.
Sobre el medio ambiente, los encuestados respondieron que la calidad del aire y control de polvo son insatisfactorios y solo el 9% piensa que son buenas, en tanto que el 39% estima que está satisfecho con la gestión del reciclaje. El 28% respondió que está satisfecho con las actividades recreativas, deportivas y culturales, el 45% con los lugares para realizar compras, 37% con los servicios financieros y 23% con las instituciones públicas de Arequipa.
Respecto a la economía regional, el 12% cree que su situación económica es mejor que hace un año y solo el 10% estima que la economía regional mejorará los próximos meses, en tanto que el 56% considera que mejoró las exportaciones, pero una de las preocupaciones de los arequipeños es que la inflación nacional paso del 0.2% al 6.72%.
Los responsables de “Comunidad en Marcha”, afirmaron que cada 3 meses publicaran los resultados de los estudios que ejecutan en Arequipa, ya que el objetivo es ser una herramienta para identificar las necesidades de la población mistiana y plantear propuestas de mejora desde la academia, sociedad civil, empresariado y autoridades. Los estudios realizados y sus resultados pueden ser ubicados en la web www.comunidadenmarcha.org