Tres magistrados de Arequipa a un paso de ser fiscales supremos en concurso convocado por la JNJ

pressadminmayo 30, 20224min0
pressadminmayo 30, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Tres magistrados de Arequipa a un paso de ser fiscales supremos en concurso convocado por la JNJ

la junta justicia

De los doce postulantes finalistas a las dos plazas vacantes para ser fiscales supremos en concurso nacional convocado por la Junta Nacional de Justicia, tres provienen del distrito fiscal de Arequipa. Ellos son, Mirian del Carmen Martina Herrera Velarde, (Fiscal Superior Titular en lo Penal en Arequipa) que tiene el grado académico de Maestría con mención en Derecho Procesal en la Universidad Nacional de San Agustín y es egresada del Doctorado en Derecho en la Universidad Alas Peruanas.

Helder Uriel Terán Dianderas, (Fiscal Superior de la Segunda Fiscalía Superior Civil y Familia de Arequipa), tiene una Maestría en Derecho con mención en Derecho Civil en la Universidad Nacional de San Agustín, es egresado de la Maestría en Filosofía en Ciencias Naturales en la Universidad Nacional de San Agustín y egresado del Doctorado en Derecho de la Universidad Catolica Santa María. Asimismo, postula el magistrado, Franklin Jaime Tomy Lopez, (Fiscal Titular de la Quinta Fiscalía Superior Penal de Apelaciones de Arequipa) que tiene una Maestría en Derecho con mención en Derecho Civil en la Universidad Nacional de San Agustín y es egresado de la Maestría en Derecho con mención en Derecho Penal y egresado del Doctorado en Derecho en la Universidad Nacional de San Agustín.

Los restantes nueve postulantes a fiscales supremos son, Gladis Begazo Alvarez (Fiscal Adjunto Superior de Lima – Norte), Liz Benavides Vargas, (Fiscal Adjunta Suprema adscrita al despacho de la Fiscalía de la Nación), Yeni Delgado Aybar (Jueza Superior del Cusco), Carmen Delgado Canna (Fiscal Superior Titular de Ica), Delia Espinoza Valenzuela (Fiscal Suprema Provisional), Carmen Huayre Proaño (Fiscal Superior en lo Civil y Familia de Ica), Francisco Pariona Aliaga (Fiscal Superior de Familia de Junín), Gianina Tapia Vivas (Fiscal Adjunta Suprema en Lima), Juan Villena Campana (Fiscal Superior Mixto de Chincha).

Los doce postulantes son entrevistados en una sesión publica por los evaluadores el 30 y 31 de mayo en diversos horarios de 09 a 16 horas y las calificaciones de la entrevista y el cuadro de mérito con el promedio final obtenido por cada candidato para fiscal supremo, será publicado el 31 de mayo en horas de la noche en el Boletín Oficial de la Magistratura. Previamente los postulantes a fiscales supremos, pasaron por las evaluaciones de conocimientos, hoja de vida y estudio de un caso, siendo la ultima etapa la entrevista personal.

La Junta de Fiscales Supremos está integrado por seis fiscales supremos, por que los dos que cubran las plazas sometidas a concurso que ganen este proceso, más los dos fiscales supremos que queden en “reserva” hasta el mes de agosto 2022 cuando se incorporen, elegirán en esa fecha al nuevo Fiscal de la Nacion por tres años hasta el 2025, de modo que los resultados del actual concurso son importantes para el futuro del Ministerio Público, que por mandato constitucional es el que ejerce el control de legalidad y denuncia ante el Poder Judicial a quienes transgreden el ordenamiento jurídico de la nación.

pressadmin


Post Banner

Post Banner