Congreso denuncia que gobierno no reglamentó 12 leyes aprobadas por el Parlamento

pressadminmayo 22, 20226min0
pressadminmayo 22, 20226min0

Left Banner

Left Banner

Congreso denuncia que gobierno no reglamentó 12 leyes aprobadas por el Parlamento

la jefa del congreso

Imagen: Congreso

El gobierno nacional no ha reglamentado 12 leyes dentro del plazo legal las que fueron aprobadas por el Congreso en los últimos meses para resolver determinados problemas sociales los que no pueden aplicarse aún a falta de las precisiones administrativas. Así lo expresó la presidenta del Congreso María Alva, quien lamentó esta omisión por lo que demandó al gobierno reglamentar cuanto antes las leyes para que dichas normas entren en vigencia.

Entre las leyes no reglamentadas se encuentran, la Ley 31318, que regula el saneamiento físico-legal de los bienes inmuebles del sector Educación destinados a instituciones educativas públicas, no cuenta con su reglamento habiéndose vencido el plazo el 17 de setiembre del año 2021.

La Ley 31324, que fortalece la seguridad ciudadana a través de la entrega de armas de fuego ilegales o irregulares y de municiones, también carece de reglamento a pesar que el Ministerio del Interior tuvo un plazo de treinta días calendarios para elaborar y publicar el procedimiento a seguir para recuperar miles de armas de fuego que podrían caer en manos de la delincuencia común cuyo plazo venció el 4 de setiembre del año pasado.

La Ley 31334 por el cual los trabajadores tienen el derecho a licencia de hasta cuatro horas con goce de haber para que puedan vacunarse contra el COVID-19, en plena tercera ola de contagio y, los treinta días de plazo para que se dicte el reglamento se venció el pasado 20 de setiembre del 2021.

La Ley 31335, que busca perfeccionar la asociatividad de los pequeños productores en cooperativas agrarias, a efectos que puedan dinamizar ese mercado tan competitivo, tampoco está reglamentado desde el 9 de octubre pasado. La Ley 31339, para promover la industrialización del agro, y así mejorar la productividad y el aumento del empleo formal, pero los ministerios de Economía y Finanzas y de Desarrollo Agrario incumplieron con el plazo de 90 días para reglamentarlo.

El 11 de noviembre del 2021, venció el plazo para que el Poder Ejecutivo apruebe el reglamento de la Ley 31342, que establece la condición militar de los oficiales profesionales de reserva de las Fuerzas Armadas, con el propósito de fortalecer la vinculación de la población con los institutos armados en la defensa nacional y el desarrollo del país que tampoco se ha reglamentado.

La Ley 31343, que crea la Zona Franca en la región Cajamarca, que fue impulsado y aprobado por unanimidad por el Congreso para fortalecer el dinamismo económico entre la zona norte de nuestro país con Ecuador, tampoco tiene reglamento desde el 13 de setiembre pasado.

El Congreso aprobó la Ley para enriquecer el arroz en el Perú, con la finalidad de disminuir la desnutrición infantil, y promulgó la Ley 31348, pero el Ministerio de Salud no cumplió con el plazo de treinta días para reglamentarlo, el mismo que se venció el 17 de setiembre del año pasado. La Ley 31362, que permite la oportuna provisión de liquidez (capital de trabajo) a miles de micro y pequeñas empresas (mypes) con el pago oportuno de facturas, tampoco tiene reglamento, porque el plazo se venció el pasado 8 de abril.

El 6 de abril del 2022, se venció el plazo para que el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego dicte el reglamento de la Ley 31368, que regula el servicio de extensión agropecuaria, y que constituye una herramienta legal muy importante para el incremento de las capacidades de los productores agrarios, vía la facilitación del uso de la tecnología.

La última norma legal que tampoco puede aplicarse es la Ley 31410, que crea el Servicio Civil de Graduandos para el Sector Agrario, orientada a impulsar la participación de los estudiantes y egresados en la actividad agraria ya que los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, de Educación y de Trabajo no cumplieron con el plazo de sesenta días para aprobar el reglamento.

María Alva, remarcó que en junio próximo, vencerá el plazo para que se reglamente tres normas más aprobadas por el Parlamento Nacional, entre ellas, la Ley 31431, Ley que incorpora al profesional odontólogo en la comunidad educativa; y de la Ley 31455, Ley que modifica el artículo 31 de la Ley 30220, Ley universitaria las secciones de facultad o escuela profesionales en el régimen académico de las universidades públicas licenciadas, por lo que invocó al gobierno nacional en cumplir sus obligaciones constitucionales.

pressadmin


Post Banner

Post Banner