Congresistas y Consejeros tendrán mesa de trabajo el 18 para abordar varios temas

Los congresistas de Arequipa y los integrantes del Consejo Regional de Arequipa, sostendrán el miércoles 18 una mesa de trabajo conjunta desde las 09 hasta las 14 horas en la sede del legislativo regional donde abordarán varios temas de actualidad regional y nacional, donde asistirán los miembros de la Comisión de Descentralización del Congreso Nacional, los congresistas de la región Moquegua y los ministros de energía y minas y del ambiente.
El presidente del Consejo Regional, José Hancco, informó que el primer tema que abordarán será sobre la labor de fiscalización de los gobiernos regionales y locales de acuerdo a la nueva Ley 31433 que sustentará la presidenta de la Comisión de Descentralización del Congreso, Norma Yarrow. Posteriormente, los congresistas y consejeros emitirán informes sobre los límites entre Arequipa e Ica y Arequipa y Cuzco, luego del cual se abordará el tema de la Autoridad Portuaria Regional mediante el Convenio en la APN-GRA y posteriormente el Informe sobre la problemática del Valle de Siguas.
Luego se abordará el tema sobre propuestas de solución para la contaminación en el Valle de Tambo en la provincia de Islay y la evaluación e impacto de la Hidroeléctrica Charcani VII en el Valle del Chilina en Arequipa, donde intervendrán el ministro de energía y minas, Carlos Palacios Pérez y el ministro del ambiente, Modesto Montoya Zavaleta.
Se expondrá posteriormente el Proyecto de Ley del destrabe de obras y el proyecto de ley sobre la autonomía del Consejo Regional que estará a cargo del asesor del presidente del Consejo Regional, Jose Lumi. Luego, el alcalde de Cerro Colorado, Benigno Cornejo, informará sobre la infraestructura educativa de la Institución Educativa Perú Arbo. Al promediar las 12 horas se aperturará una audiencia donde dirigentes y representantes de instituciones de Arequipa podrán alcanzar sus opiniones y sugerencias a los congresistas y consejeros regionales, clausurándose la mesa de trabajo al promediar las 14 horas.