Reorganizar el SIT y cámaras en cada esquina para dar seguridad a población plantea candidato a alcaldía Jose Briones.

El candidato a la alcaldía provincial de Arequipa, Coronel PN (r), Jose Briones Silva, por el Movimiento del Ajo y la Justicia, afirmó que la reorganización del SIT y colocar cámaras de seguridad en cada esquina para combatir la inseguridad son las principales propuestas de su plan de gobierno municipal. Detalló que fundaron un nuevo movimiento porque los partidos políticos hoy se han convertido en empresas que subastan candidaturas, calificando de ineficiente la gestión municipal de Omar Candía y dando cuenta que postula con candidatos a 3 municipalidades provinciales y 11 distritales en Arequipa provincia. Compartimos la entrevista que concedió al portal digital Arequipa Misti Press, ya que este movimiento es uno de los tres que este domingo 15 irán a elecciones internas directas de sus candidatos a las elecciones municipales 2022.
¿Cómo se funda el movimiento regional?
Se creó en junio del 2021 para hacer un cambio radical en política con el apoyo de cientos de ciudadanos que tenemos ideales comunes. Hoy pertenecer a un partido es pertenecer a un dueño.
¿Usted cree entonces que los partidos hoy son empresas?
Son partidos, pero el dueño es el que manda y ofrecen candidaturas en las elecciones. Nosotros queremos hacer pedagogía en forma honestar y transparente.
¿Cuántos militantes tiene su movimiento regional?
Nosotros tenemos tres mil afiliados en forma directa en las elecciones internas el domingo 15 en Arequipa.
¿En cuántas provincias y distritos presentan candidatos?
Hemos buscado candidatos con buen perfil y honestos. Al provincial yo postulo a la alcaldía provincial y como primera regidora la Dra. Martha de Arroyo que es economista y es fundadora. Postulamos en 2 provincias en la Unión y en Islay en 11 distritos. En Cerro Colorado a Henry Gonzales, en Paucarpata a Cristian Tejada, en Bustamante a Jorge Luis Pinto, en Yura a Paulo Manrique, en Socabaya a Enrique Laura, en Hunter a Tony Hilario, en Selva Alegre a Silvestre Frisancho, etc.
¿Es la primera vez que usted compite en elecciones?
Así es, nuestro espíritu es renovar la política y nuestros candidatos son nuevos. Es tediosa la inscripción y el movimiento no tiene dueño y son varios fundadores.
Los partidos no son orgánicos ni tienen equipos técnicos y por eso fracasan cuando son elegidos. ¿Ustedes tienen un equipo técnico y nos podría mencionar algunos nombres?
En el equipo técnico tenemos a Jofrey Rivas que conoce del transporte público. Contamos con 22 profesionales entre el equipo técnico y político central de nuestro movimiento.
¿Nos puede mencionar tres prioridades en su plan de gobierno municipal provincial?
Pensamos que la primera prioridad es el transporte público. El SIT ni funciona a 20 años de vigencia y debe ser reorganizado, ya que la flota vehicular es obsoleta e incompleta. En segundo lugar, está la seguridad ciudadana. Tenemos el plan denominado Ciudad Segura, que consiste en poner cámaras de seguridad en cada esquina de la ciudad, para identificar a todos con una central operativa en la Comisaria de Santa Martha. Planteamos tener un de equipos abogados que haga seguimiento a los denunciados por delitos. Debemos apoyar la modificación del Código Procesal Penal para que el Ministerio Publico no archive ningún caso y los delincuentes no se beneficie de las normas. Las detenciones preliminares hoy son un saludo de la bandera. Queremos que se recupere el principio de darle mayor autoridad a la policía nacional.
¿Qué propuestas tienen en infraestructura pública?
Otro problema es que el saneamiento Físico de todos los terrenos que en su mayoría no está formalizada y luego descentralizar ciertos servicios para evitar la tugurización de los servicios en el Centro Histórico.
En campaña algunas organizaciones políticas se corrompen porque reciben financiamiento de empresarios que luego recompensan con obras públicas en el gobierno. ¿Cómo están financiando la campaña ustedes?
Nuestro trabajo es franciscano y haremos una estrategia de campaña diferente. Vamos a los mercados directamente y no haremos caravanas de vehículos. Cada candidato efectúa su campaña y no exigimos cupos para los cargos que postulan. Hay que gastar lo razonable y publicitaremos nuestro plan de gobierno oportunamente.
Su movimiento que es no es nuevo y usted que es candidato provincial no tienen un posicionamiento político aun ante el electorado. ¿Cómo harán frente a otros competidores?
Lo haremos en forma estratégica. No puede hacer campaña si todavía oficialmente no soy candidato porque recién vamos a elecciones internas el 15 de mayo. A fines de mes comenzaremos la campaña de difusión ante el electorado.
En resumen, ¿Quién es Jose Briones?
Nací en Cajamarca, trabaje con el grado de mayor de la policía en Arequipa y labore 18 años. Renuncie notarialmente al cargo y me dedicado al mundo empresariado desde el año 2012. Me invitaron a algunos partidos y fundamos el actual movimiento. Fui de Jefe de la Policial Sur y no voy a defraudar.
¿Por qué no presentaron candidato al gobierno regional?
Algunos desistieron y no pudimos concretar la aceptación de algunos consejeros regionales. Nos faltó tiempo y más cancha política y teníamos experiencia. Debimos inscribirnos cuatro meses antes de las elecciones y no a última hora.
¿Qué balance hace usted de la actual gestión provincial del alcalde Omar Candía?
Lo conocí a Candía fue alcalde de Selva Alegre y en esa gestión fue aceptable por dos periodos. Pero en la provincial el cargo le quedo muy ancho. No hay proyectos interesantes e incluso las ciclovías no sirve para nada. Es un demócrata y su gestión municipal deja mucho que desear pese a que tiene experiencia en gestión edilicia. No hay corredores viales rápidos para llegar al aeropuerto desde el centro de la ciudad y su gestión municipal no es buena en los tres años de mandato.
¿Por qué los arequipeños deberían votar por usted y su movimiento regional y no de otros candidatos?
Primero, porque queremos hacer una pedagogía política sana y dejar de lado sin corrupción. Haremos una auditoria a la anterior gestión, seremos muy transparentes ante la sociedad y la prensa. Nuestro plan de trabajo e viable y ejecutable y promover nuestro desarrollo provincial. Queremos orden y justicia en Arequipa y si nos eligen no los defraudaremos. Fui oficial policial y no robe a nadie y menos si los arequipeños como alcalde provincial.