Juramentaron nuevos magistrados del Tribunal Constitucional y ex presidenta Ledesma considera nulo dicho acto
En ceremonia protocolar, juramentaron cinco de los seis nuevos magistrados electos por el Congreso Nacional, en cumplimiento del artículo 16 del Reglamento Normativo del Tribunal Constitucional (TC). El acto se realizó en la sala de audiencias del Tribunal Constitucional de la sede de Lima, fue presidido por el magistrado Augusto Ferrero Costa.
El primero en juramentar fue el magistrado Francisco Humberto Morales Saravia, luego los magistrados Luis Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Luz Imelda Pacheco Zerga y César Ochoa Cardich. El magistrado Manuel Monteagudo Valdez, juramentará en fecha posterior, una vez cumplido en su caso, lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional.
El presidente del TC, Augusto Ferrero Costa felicitó a los nuevos magistrados e invocó a todos a fortalecer las instituciones democráticas, a la unidad entre todos los peruanos, al dialogo y búsqueda de acuerdos y consensos que permita el crecimiento y desarrollo de nuestro país. En la ceremonia participó el vicepresidente del TC, José Luis Sardón de Taboada.
Sin embargo, la ex presidenta Marielena Ledesma en carta remitida al presidente del TC, Augusto Ferrero, afirmó que dicha juramentación es nula, porque no se hizo de acuerdo al reglamento interno y no ante la presencia de los magistrados constitucionales que cesaban en sus mandatos, lo que era una tradición que debía respetarse, más cuando hubo dicho acuerdo que no respetó Ferrero, lo que crea un cisma en dicha institución.
Los seis nuevos magistrados tendrán un mandato hasta mayo del año 2027 y son los siguientes. Francisco Morales Saravia, es un abogado especializado en Derecho Constitucional que también se desempeñó como responsable académico de la maestría en esta especialidad en la Universidad de San Martín de Porres.
Luis Gutiérrez Ticse, es abogado constitucionalista y labora como profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de San Ignacio de Loyola y se desempeñó como asesor parlamentario en el Congreso. Helder Domínguez Haro, es profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y también director del Centro de Investigaciones Judiciales del Poder Judicial
Luz Pacheco Zerga, es doctora en Derecho y profesora en la Universidad de Piura y se desempeñó en la función de vocal del Tribunal Nacional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil). Manuel Monteagudo Valdez, es abogado y también ejerce la docencia en la Pontificia Universidad Católica y fue gerente jurídico del Banco Central de Reserva.
César Ochoa Cardich, es abogado especializado en Derecho Constitucional, integrante del estudio Amprimo Abogados y laboró como profesor en la Pontificia Universidad Católica.