SUNEDU sustentará amparo ante PJ el lunes 09 contra ley que modificó su composición

pressadminmayo 8, 20224min0
pressadminmayo 8, 20224min0

Left Banner

Left Banner

SUNEDU sustentará amparo ante PJ el lunes 09 contra ley que modificó su composición

frontis sunedu

El Procurador de la SUNEDU, Dr. Mc Donald Rodríguez Sánchez, el lunes 09 de mayo fundamentará ante la Segunda Sala Transitoria Constitucional de Lima en audiencia los argumentos la demanda de amparo que presentó sobre la modificación de diversos artículos de la Ley N° 30220, Ley Universitaria que aprobó el Congreso en segunda votación, recurso que fue presentado en el mes de febrero.

El Dr. Rodríguez, señaló que lo sustancial del amparo presentado ante el poder judicial es que la ley aprobada por el Congreso que recompone la composición de la SUNEDU es que viola los derechos constitucionales a la cosa juzgada, el derecho a la educación y el principio de independencia.

En relación a la cosa juzgada, el Procurador sostiene que el Tribunal Constitucional ya emitió sentencia anterior el año 2010 donde concluyeron que era necesario crear una Superintendencia que vigile y supervise a las universidades del país ante el caos, la corrupción y estado de inconstitucionalidad que tenían las universidades cuando estaba vigente la Asamblea Nacional de Rectores, sentencia que fue ratificada el año 2015 al declarar constitucional la Ley Universitaria 30220 que cuestionaban rectores de universidades, ya que la SUNEDU contaba con las facultades legales de supervisión y licenciamiento a las universidades.

Respecto al derecho a la educación, el Dr. Rodríguez afirma que, con los cambios aprobados por el Congreso a la SUNEDU, dicha institución no podría fiscalizar ni supervisar a las escuelas profesionales de las universidades licenciadas, ya que estas se ampararían en la Ley del Congreso que supuestamente reconoce su autonomía, paralizando el proceso de licenciamiento al que están sometidas las escuelas profesionales de medicina del país, proceso que se inició el año 2021 y debe concluir a fines del año 2022.

Remarcó el Procurador de SUNEDU, que se violaría el principio de independencia al modificar la composición ya que en el comité directivo estarían tres representantes de las universidades, por lo que ellos serían juez y parte de los procesos de licenciamiento perdiéndose independencia en vista que ellos podrían supervisar a las universidades que ellos mismos representan, por lo que no habría independencia ni transparencia en dichos procesos de licenciamiento.

Como se recuerda, el 04 de mayo el Congreso aprobó en segunda votación con 68 votos a favor y 39 en contra, la ley que propone restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas, mediante la modificación del consejo directivo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Según la ley aprobada por el Congreso ahora el consejo directivo de la Sunedu pasará ahora de tener cinco a siete integrantes, y estará compuesto por un representante del Ministerio de Educación, otro del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), un representante del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), del Consejo Nacional de Colegios Profesionales, dos de las universidades públicas, y uno de las casas de estudios privadas. El Presidente Castillo, anunció días atrás que su gobierno fortalecerá a la SUNEDU y observada la ley aprobada por el Congreso Nacional.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner