Archivan proyecto para convocar a asamblea constituyente en Comisión de Constitución

pressadminmayo 6, 20224min0
pressadminmayo 6, 20224min0

Left Banner

Left Banner

Archivan proyecto para convocar a asamblea constituyente en Comisión de Constitución

la juarez

Imagen: Andina

Por 10 votos a favor y 6 en contra la Comisión de Constitución y Reglamento aprobó el archivamiento del Proyecto de Ley que presentó el gobierno que proponía una ley de reforma constitucional para autorizar al presidente de la República a someter a referéndum la convocatoria a una asamblea constituyente que elabore una nueva Carta Política.

La presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Juárez Gallegos (FP) afirmó que esa iniciativa legislativa proponía el quiebre de una cláusula de intangibilidad, que está proscrito por la Constitución Política, por lo que se propuso su archivamiento por ser contrario a los principios y valores constitucionales establecidos por la voluntad del poder constituyente.

Juárez, sostuvo que de conformidad con el artículo 70, literal c) del Reglamento del Congreso, que señala que, sin emitir dictamen, la Comisión de Constitución podía rechazar de plano aquellas proposiciones incompatibles con la Constitución Política, o por ser copia de otros proyectos, entre otras causales, pero también refirió que había contradicciones en el proyecto como aprobar un nuevo artículo 207 en la Constitución y la inclusión de disposiciones transitorias para un referéndum consultivo que no existe en la legislación nacional; de allí se desprende que lo que se pretendería sería crear una vía paralela o adicional a la ya existente.

En el debate, los legisladores sustentaron sus posiciones. El congresista Wilson Soto Palacios (AP) sostuvo que debía actuarse con el respeto de la normatividad vigente y que no era posible desnaturalizar la Constitución del 93; mientras que Ruth Luque Ibarra (CD) precisó que había una confusión entre lo que es poder constituyente y asamblea constituyente; el primero es del pueblo, y lo otro es el mecanismo, aclaró.

Jaime Quito Sarmiento (PL) manifestó que el archivamiento de la propuesta se daría porque tienen los votos, pero no es lo que se va a encontrar afuera, e interrogó a sus colegas porque no dejar que el pueblo defina en las ánforas este tema. José Balcázar Zelada (PL) expresó que se pretende cerrar la puerta al debate constitucional del proyecto presentado, mientras que Rosangella Barbarán Reyes (FP) indicó que el Perú no puede actuar en base a los antojos de un determinado grupo y remarcó que la asamblea constituyente no es una prioridad para los peruanos.

Alejandro Cavero Alva (Avanza País) dijo que el debate no es nuevo, y que hay varios núcleos duros siendo uno de ellos es el artículo 206 de la Constitución, por lo que era necesario cerrar este capítulo y dejar los debates estériles que no nos llevan a nada. Adriana Tudela Gutiérrez (Avanza País) afirmó que la propuesta del Ejecutivo atenta contra el núcleo duro de nuestra democracia representativa, mientras que el congresista Eduardo Salhuana Cavides (APP) dijo que la propuesta tal como ha llegado no es convocante, genera división, y no es pertinente en este momento.

pressadmin


Post Banner

Post Banner