Próxima semana Congreso definirá fecha de interpelación contra 4 ministros

pressadminabril 29, 20222min0
pressadminabril 29, 20222min0

Left Banner

Left Banner

Próxima semana Congreso definirá fecha de interpelación contra 4 ministros

torres premier

La presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, informó que el 3, 4 y 5 de mayo sesionará el pleno del parlamento nacional para debatir y definir las fechas a las mociones de interpelación que se han presentado en las últimas semanas contra cuatro ministros de estado del gobierno del presidente Castillo.

La moción 2352 propone que el Congreso interpele al ministro del interior, Alfonso Chavarri Estrada para que responda un pliego interpelatorio de nueve preguntas, mientras que la moción 2354 propone la interpelación al presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, para que responda el pliego interpelatorio de 7 preguntas.

La moción 2357 propone que se interpele al ministro de energía y minas, Carlos Palacios Pérez y responda el pliego interpelatorio de 13 preguntas, mientras que la moción de interpelación 2378 propone se interpele a la ministra de trabajo, Betsabé Chavez y responde el pliego interpelatorio de 17 preguntas.

La Interpelación es un derecho de la minoría opositora un derecho de control político de los congresistas y éste mecanismo es saludable porque permite transparentar la cosa pública, identificar los errores o la carencia de ética del gobernante. En el Perú está normada en el art. 131° de la Constitución de 1993 y en el art. 83° del Reglamento del Congreso, con jerarquía de ley. Su procedimiento, exige que la Moción se formule por escrito y con la firma de no menos de quince por ciento del número legal de congresistas, adjuntando un Pliego Interpelatorio.

Para admitirla se requiere el voto del tercio del número de representantes hábiles, votación que se efectúa independientemente en la siguiente sesión. El Congreso señalará día y hora para que los ministros contesten la Interpelación.

 

pressadmin


Post Banner

Post Banner