El 30 de abril vence plazo para postular a maestrías y doctorados en la UNSA

pressadminabril 24, 20223min0
pressadminabril 24, 20223min0

Left Banner

Left Banner

El 30 de abril vence plazo para postular a maestrías y doctorados en la UNSA

unsa postgrado

El sábado 30 de abril vence el plazo para inscribirse para postular a las maestrías y doctorados en la Escuela de Postgrado de la UNSA en el proceso de admisión 2022 cuyo examen escrito se desarrollará el domingo 15 de mayo, informó su actual director, Dr. Fredy Angulo. Dio cuenta que en este proceso 2022 se ofertan 63 maestrías y 8 doctorados, y quienes ingresen con nota aprobaría deberán matricularse entre el 16 al 20 de mayo, mientras que la apertura del año academico está programado para el 24 de mayo.

Los costos de pensiones postgrado bordean entre 400 a 1,200 soles, desarrollándose las clases en forma semipresencial y por internet. Los requisitos para postular a las maestrías son contar con el grado de bachiller inscrito en la SUNEDU, mientras que para postular al doctorado deben contar con el grado de maestro inscrito en la SUNEDU. El costo de inscripción para el examen de admisión es de 300 soles, y los ingresantes deberán pagar su matrícula anual de 366 soles, que comprende 350 soles por derecho de matrícula anual y 16 soles por derecho de carnet obligatorio.

Según el reglamento de postgrado, en la matriz de evaluación y los contenidos del próximo examen, cinco componentes y subcomponentes. El primer componente se refiere a pensamiento matemático que comprende razonamiento aritmético, razonamiento algebraico y razonamiento estadístico.

El segundo componente se refiere al pensamiento analítico que comprende la integración de la información, interpretación de relaciones lógicas, reconocimiento de patrones y representación espacial. El tercer componente se refiere a la estructura de la lengua que comprende categorías gramaticales, reglas ortográficas y lógica textual, mientras que el cuarto componente es sobre comprensión lectora que trata sobre mensaje de texto e intención del texto, en tanto que en el componente de metodología de proyectos se refiere al diagnóstico del problema y los resultados. Mayor información en la Escuela de Postgrado en Calle San Agustín 108 Cercado y los teléfonos 229864 y 976949170.

pressadmin


Post Banner

Post Banner