Agricultores de Tambo exigen al gobierno mesa de dialogo ante contaminación del rio

En conferencia de prensa representantes de agricultores de la provincia de Islay y alcaldes distritales de dicha jurisdicción territorial, demandaron al gobierno central la instalación de una mesa de dialogo ya que la contaminación con minerales del Rio Tambo los está afectando en los últimos años, causándoles perjuicios económicos anuales de 50 millones de soles a sus cultivos en las 13 mil hectáreas.
Los agricultores afirmaron que la empresa minera Aruntani SAC es la responsable de la contaminación del Rio Tambo afectando a más de 60 mil personas, ya que por el vertimiento de los procesos metalúrgicos y el drenaje acido de la operación minera, está afectando sus cultivos y la calidad de sus productos, por lo que exigen inmediata solución al gobierno, de lo contrario amenazan con tomar medidas radicales el próximo martes 26 en asamblea conjunta.
Los representantes refirieron a la prensa que ni el ministerio de energía y minas, ni la autoridad nacional del agua, ni la OEFA, ni los congresistas, ni el ministerio público, no han hecho nada en los últimos años para atender sus demandas, pese a que el gobierno nacional mediante decreto supremo el año 2021, declaró el estado de emergencia por peligro inminente de contaminación hídrica de 6 distritos de la provincia de Islay, por lo que hoy no están dispuestos a seguir esperando y exigen soluciones inmediatas a sus demandas.
En la conferencia de prensa que se desarrolló en la SADA, participaron, el consejero regional, Elmer Pinto, el alcalde del distrito de Punta de Bombóm, Juan Rodríguez, el alcalde del distrito de Deán Valdivia, Richard Ale, el presidente de la Junta de Usuarios de Punta de Bombóm, Porfirio Guillen, y el presidente de la Sociedad Agrícola de Arequipa, Daniel Lozada.